Your browser doesn’t support HTML5 audio

La selección absoluta de la República Dominicana ha sorprendido al convocar a Mariano Díaz para la próxima ventana FIFA, en la que disputará dos amistosos contra Puerto Rico. La noticia ha generado expectativas entre los seguidores del fútbol dominicano, pero también interrogantes sobre el estado de forma del delantero, quien no ha tenido equipo desde su salida del Sevilla en mayo de 2024.

Un regreso inesperado

Mariano Díaz, quien alguna vez brilló en el Real Madrid y conquistó títulos como LaLiga y la Champions League, apenas ha vestido la camiseta de la selección dominicana en una ocasión. Fue en 2013 cuando disputó un amistoso, pero desde entonces su participación con el equipo nacional ha sido prácticamente nula.

Su convocatoria para los amistosos de marzo se produce en un momento en el que la Sedofútbol busca consolidar su plantel de cara a la Clasificatoria de la Concacaf para el Mundial 2026 y la Copa Oro en junio. Sin embargo, su falta de ritmo competitivo podría ser un factor determinante en su desempeño.

¿Qué puede aportar Mariano Díaz?

El atacante de 31 años ha demostrado tener talento y olfato goleador, pero su carrera ha estado marcada por la irregularidad. Tras su paso por el Olympique de Lyon, regresó al Real Madrid con la esperanza de consolidarse, pero nunca logró establecerse como una pieza clave en el equipo. Su última experiencia con el Sevilla tampoco fue exitosa, y desde entonces ha estado sin club.

La pregunta clave es si Mariano Díaz será un aporte real para la selección o si su convocatoria responde más a la necesidad de reforzar el ataque con un nombre de peso. La Sedofútbol cuenta con delanteros que sí están en ritmo de competencia, como Dorny Romero (Club Bolívar – Bolivia) y Rafael Núñez (FC Cartagena – España), lo que hace que la inclusión de Mariano genere dudas.

La visión del cuerpo técnico

El seleccionador Marcelo Neveleff ha apostado por una combinación de jugadores con experiencia y jóvenes promesas para esta convocatoria. En la lista destacan futbolistas como Peter Federico González (Getafe CF – España) y Junior Firpo (Leeds United – Inglaterra), quienes han sido claves en la evolución del equipo.

Neveleff parece confiar en que Mariano Díaz aún tiene potencial para aportar al grupo. Su experiencia en clubes de alto nivel y su calidad técnica podrían ser valiosas, siempre y cuando logre ponerse a punto físicamente en los pocos días de concentración.

Un doble desafío ante Puerto Rico

Los dos partidos amistosos contra Puerto Rico servirán como una prueba crucial para Mariano y para la selección en general. El primer encuentro se jugará el 21 de marzo en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, y el segundo el 25 de marzo en el Estadio Cibao FC en Santiago de los Caballeros.

Estos duelos permitirán evaluar la adaptación del delantero al esquema de la Sedofútbol y su capacidad para ser un referente ofensivo. Si logra un buen rendimiento, podría ganarse un puesto en la plantilla para los torneos venideros. De lo contrario, su convocatoria podría ser vista como un experimento fallido.

¿Qué sigue para Mariano Díaz?

Más allá de estos amistosos, el futuro de Mariano Díaz sigue siendo incierto. Sin club y con el mercado de fichajes cerrado en la mayoría de las ligas, su mejor opción podría ser encontrar equipo en un torneo que aún permita inscripciones o prepararse para una nueva oportunidad en el próximo mercado de verano.

Para la Sedofútbol, la prioridad es construir un equipo competitivo que pueda pelear por la clasificación al Mundial 2026. Si Mariano Díaz demuestra estar a la altura, su regreso podría ser un acierto. De lo contrario, su historia con la selección podría terminar antes de siquiera empezar.

Los amistosos de marzo serán la última gran prueba para el delantero. ¿Podrá recuperar su mejor versión y convertirse en la pieza clave que necesita la República Dominicana? El tiempo lo dirá.