Your browser doesn’t support HTML5 audio
La final de la Copa Oro 2025 no solo enfrenta a dos potencias del fútbol de Concacaf, sino también a dos planteamientos tácticos con identidad propia. A horas del silbatazo inicial en el NRG Stadium de Houston, ya se perfilan las posibles alineaciones de México y Estados Unidos. Con nombres experimentados y jóvenes promesas, ambos técnicos apuestan por una mezcla de jerarquía y frescura para intentar conquistar el título regional.
Estados Unidos: juventud, presión alta y verticalidad
El seleccionador Mauricio Pochettino plantea una alineación marcada por la juventud, la intensidad física y una ofensiva veloz. El guardameta Matt Freese será el encargado de custodiar el arco estadounidense, respaldado por una zaga con Chris Richards y el veterano Tim Ream, aportando equilibrio entre fuerza y experiencia.
En el mediocampo, la dupla de contención estará a cargo de Tyler Adams y Luca de la Torre, encargados de recuperar y distribuir con criterio. Más adelante, la creatividad recaerá en Malik Tillman y Diego Luna, mientras que el joven Patrick Agyemang apunta a ser el hombre gol del conjunto de las barras y las estrellas.
Posible once de Estados Unidos:
Matt Freese; Alex Freeman, Chris Richards, Tim Ream, Maximilian Arfsten; Tyler Adams, Luca de la Torre; Sebastian Berhalter, Malik Tillman, Diego Luna; Patrick Agyemang.
México: equilibrio, experiencia y posesión
Javier Aguirre, fiel a su estilo pragmático y de solidez defensiva, prepara una alineación que combina experiencia en la zaga y variantes en ataque. Luis Ángel Malagón será el arquero titular, respaldado por una línea defensiva compuesta por Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez y Mateo Chávez.
En el mediocampo, la clave estará en el liderazgo de Edson Álvarez, acompañado por el joven Gilberto Mora y el creativo Marcel Ruiz. En el frente de ataque, México apostará por la movilidad de Alexis Vega y Roberto Alvarado en los extremos, y la potencia de Raúl Jiménez como referencia en el área rival.
Posible once de México:
Luis Ángel Malagón; Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez, Mateo Chávez; Gilberto Mora, Edson Álvarez, Marcel Ruiz; Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, Alexis Vega.
Claves tácticas del duelo
El encuentro enfrentará dos formas distintas de concebir el fútbol: la presión alta, las transiciones rápidas y el juego directo de Estados Unidos frente a la posesión, el orden defensivo y la búsqueda de espacios que caracteriza a México bajo el mando del “Vasco” Aguirre.
El mediocampo será vital. La batalla entre Tyler Adams y Edson Álvarez puede inclinar la balanza. Además, los laterales podrían tener un papel determinante, ya que ambos equipos buscarán amplitud por las bandas para romper líneas.
Noticias relacionadas