Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este domingo, en el estadio Ueno Defensores del Chaco, Olimpia y Nacional inauguran el segundo semestre del fútbol paraguayo con un enfrentamiento que promete más que puntos. Aunque ambos buscan arrancar con el pie derecho, las cifras del primer tramo de 2025 y los promedios de rendimiento muestran tendencias que permiten analizar quién llega mejor parado al encuentro.
Olimpia llega con más goles y mejor promedio de victorias
Si bien el Franjeado tuvo un semestre con sabor amargo —quedando fuera de la Copa y sin pelear el Apertura—, sus números en todas las competiciones revelan un equipo con mayor capacidad para convertir y dominar los partidos. Ganó 26 de 81 encuentros disputados, logró mantener su arco en cero en 23 oportunidades y abrió el marcador en 26 de sus últimos 56 compromisos.
En cuanto a producción ofensiva, Olimpia promedió 1.33 goles por partido, con un total de 1.23 goles esperados por encuentro y 13.33 remates, de los cuales 4.14 fueron al arco, mostrando un ataque activo y regular.
Además, el equipo convirtió todos sus penales (6 de 6), una eficacia que puede resultar clave en partidos cerrados como el de hoy. Otro punto a favor es su solidez inicial: fue el ganador del primer tiempo en 14 de sus últimos 56 partidos.
Nacional, más irregular pero con margen para sorprender
Del otro lado, Nacional llega con una base estable, pero sus números reflejan menos contundencia. Aunque logró 23 victorias en 86 presentaciones, su promedio goleador fue inferior al de su rival: 1.17 goles convertidos por encuentro y 9.53 remates por partido, lo que sugiere una menor intensidad ofensiva.
El conjunto tricolor sí supera a Olimpia en algunos aspectos: por ejemplo, inició ganando en 30 de sus últimos 63 partidos (frente a los 26 de Olimpia), y tuvo una mejor marca en penales convertidos (8 de 11).
No obstante, también recibió goles primero en 26 ocasiones (contra 22 de Olimpia), y su media de goles recibidos fue de 1.11, lo que marca cierta vulnerabilidad defensiva.
El duelo: más que una apertura
Las estadísticas muestran un leve favoritismo para Olimpia, que llega con mejores números en casi todos los rubros ofensivos y defensivos. Sin embargo, Nacional ya ha demostrado capacidad para competir con planteles superiores, y su fortaleza radica en la estabilidad de su columna vertebral, algo que podría inclinar la balanza si logra explotar los errores del Franjeado.
En cuanto al ritmo de juego, Olimpia también aventaja en corners generados por partido (4.8 frente a 3.92) y en posesión ofensiva, lo que podría traducirse en mayor presión sobre la última línea de Nacional.
Aunque los clásicos no entienden de estadísticas, lo cierto es que Olimpia asoma como favorito en la previa, basado en sus mejores indicadores colectivos e individuales. Sin embargo, Nacional tendrá la posibilidad de dar el primer golpe y demostrar que los números pueden quedar en segundo plano en un partido que, como siempre, se define dentro de la cancha.