Your browser doesn’t support HTML5 audio

El fútbol uruguayo se detiene este domingo. Peñarol y Nacional volverán a verse las caras en el Estadio Centenario, esta vez con un nuevo título en juego: la final del Torneo Intermedio 2025. El duelo entre aurinegros y tricolores no es uno más. Se trata de un enfrentamiento que trasciende lo deportivo y que será el broche de oro a una primera mitad de temporada marcada por las estadísticas, los contrastes y la presión de la historia.

Un Nacional imparable llega como favorito

Nacional se presenta en la final con una campaña impecable: siete victorias en siete partidos, una racha que lo convierte en el equipo más sólido del certamen. Además, acumula 16 partidos invicto en esta competencia, confirmando su gran momento bajo la conducción de Álvaro Recoba.

Entre los jugadores destacados del Bolso sobresalen Gonzalo Petit, con 3 goles en el torneo, y Gustavo Báez, que también suma tres conquistas. La ofensiva ha funcionado con precisión quirúrgica, y la defensa, liderada por S. Coates, ha respondido en momentos clave.

Últimos partidos de Nacional en el Intermedio:

  • Nacional 3-2 Danubio

  • Miramar Misiones 0-2 Nacional

  • Nacional 4-1 Juventud

  • Racing 1-2 Nacional

  • Nacional 2-1 Boston River

Peñarol, en busca de reacción y reivindicación

El Carbonero, por su parte, llega a la final con un rendimiento más irregular. Si bien ha ganado cinco de sus siete partidos, sufrió una dolorosa caída frente a Liverpool (3-2), lo que encendió algunas alarmas en el entorno aurinegro. Aun así, el equipo dirigido por Diego Aguirre supo imponerse con autoridad en sus últimos dos encuentros:

  • Peñarol 2-0 Cerro

  • Peñarol 2-0 Montevideo Wanderers

En lo individual, Matías Olivera es el máximo exponente ofensivo, con cuatro participaciones directas en goles. También se destacan Javier Cabrera y Maximiliano Silvera, piezas clave en el funcionamiento ofensivo.

La historia reciente sonríe al Bolso

El historial inmediato entre ambos clubes muestra una clara tendencia favorable a Nacional. En los últimos cinco clásicos oficiales, los tricolores no perdieron ninguno, con tres triunfos y dos empates:

  • Nacional 1-1 Peñarol

  • Nacional 2-1 Peñarol

  • Nacional 3-1 Peñarol

  • Nacional 2-1 Peñarol

  • Nacional 1-1 Peñarol

Además, el equipo de La Blanqueada ha ganado las últimas cinco finales clásicas oficiales que disputaron entre sí desde 2019, un dato que agrega peso a su favoritismo para el encuentro de este domingo.

Comparativa de planteles: poderío económico y equilibrio

Desde lo económico, Peñarol tiene una leve ventaja: su plantilla está valuada en 135,3 millones de euros, frente a los 92,2 millones del conjunto tricolor. Sin embargo, en el campo las cifras no siempre se traducen en superioridad. Nacional ha demostrado ser un bloque más consistente y eficaz a lo largo del torneo.

Atributos comparativos:

Área Peñarol Nacional
Valoración 74 75
Porteros 65 69
Defensa 69 75
Mediocampo 67 69
Ataque 71 61

Nombres propios: experiencia y juventud

En las estadísticas individuales, Ignacio Sosa (Peñarol) y Juan Millán (Nacional) son los únicos jugadores que disputaron los 7 partidos del torneo. El jugador más veterano del clásico será Damián Suárez (37 años), mientras que el más joven es B. Arady (18 años), también tricolor.

En el arco, Martín Campaña liderará a Peñarol, mientras que Nacional presentará una línea de fondo sólida con jugadores como Nicolás Herrera y Mathías Olivera. En ofensiva, se espera la presencia de David Terans como conductor aurinegro y E. Mereles por el lado albo.