Your browser doesn’t support HTML5 audio

La sorpresiva decisión se conoció este lunes, a menos de 24 horas del partido que se disputará este martes a las 20 horas en el Estadio Centenario, en Montevideo.

Los futbolistas desafectados son Nicolás Marichal, José Luis Rodríguez, Juan Manuel Sanabria, Emiliano Martínez, Luciano Rodríguez y Facundo Torres. Aunque Bielsa evitó dar explicaciones detalladas, el cuerpo técnico argumentó que se trata de una decisión estrictamente técnica, pensada para optimizar el funcionamiento del equipo en un momento clave del proceso clasificatorio.

Dos de los futbolistas excluidos —Marichal y Luciano Rodríguez— habían trabajado con los titulares durante la semana, lo que aumentó la sorpresa de su salida. En tanto, Emiliano Martínez y Facundo Torres emprenderán viaje hacia Estados Unidos para unirse a Palmeiras, que disputará el Mundial de Clubes.

La movida, sin embargo, no es inédita en el ciclo Bielsa. En otras ocasiones, el entrenador ha optado por reducir el grupo para enfocarse en la táctica y darle rodaje a los jugadores que considera más aptos para determinado encuentro. Esta vez, la urgencia por revertir la imagen tras la caída 2-0 frente a Paraguay parece haber acelerado las decisiones.

En contraste con las bajas, la selección uruguaya celebra el regreso de Rodrigo Bentancur, recuperado de una lesión, además del retorno de Sebastián Cáceres y Lucas Torreira, quien se perdió el último partido por un virus. Su incorporación busca reforzar un mediocampo que ha mostrado dificultades para generar juego y situaciones de peligro en los últimos compromisos.

El probable once de Uruguay para recibir a la Vinotinto estaría compuesto por Santiago Mele; Nahitan Nández, Ronald Araújo, José María Giménez y Mathías Olivera; Rodrigo Bentancur, Manuel Ugarte y Giorgian de Arrascaeta en el mediocampo; y una delantera con Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre y Maximiliano Araújo.

El duelo ante Venezuela se presenta como una auténtica final para la Celeste. Uruguay ocupa el quinto lugar con 21 puntos, mientras que la Vinotinto le pisa los talones con 18 unidades en la zona de Repechaje. Solo restan tres jornadas para el cierre de las Eliminatorias, y cada punto se vuelve crucial.

La presión también crece sobre Bielsa. La selección apenas ha ganado uno de sus últimos nueve encuentros y ha anotado en solo dos de esos partidos. Desde la Copa América, el equipo ha obtenido apenas el 29% de los puntos posibles, lo que ha desatado fuertes cuestionamientos en la prensa y parte de la afición.

“Tenemos la pelota pero no generamos peligro. Nos cuesta jugar bien”, reconoció Bielsa tras la derrota ante Paraguay, mostrando autocrítica pero sin abandonar su estilo. “Desde que vi ese problema propuse soluciones. No tengo más que reconocer mi ineficacia”, agregó.

A pesar del mal momento, la dirigencia respaldó al entrenador. Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, fue tajante al descartar un posible cambio de timón: “No vamos a cambiar de entrenador. No se le planteó nunca ni se nos pasa por la cabeza”.

Este martes, Bielsa y su equipo tendrán una nueva oportunidad para revertir el rumbo y encaminar a Uruguay hacia el Mundial 2026. El margen de error es mínimo y las decisiones, como la desafectación de seis jugadores, dejan en claro que el Loco está dispuesto a todo para encontrar el once ideal.