Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Selección Colombia no llega al duelo ante Argentina con la tranquilidad de un grupo enfocado únicamente en lo deportivo. A solo horas del partido correspondiente a la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, una controversia sacude la intimidad del plantel: la abrupta salida de Jhon Durán de la concentración ha generado una ola de rumores sobre una supuesta pelea con integrantes del cuerpo técnico y algunos jugadores. Si bien la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) comunicó oficialmente que se trató de una recaída en una lesión lumbar, los ecos mediáticos y las redes sociales cuentan otra historia.
El comunicado oficial y las versiones cruzadas
La FCF anunció el retiro de Durán del plantel con un parte médico breve pero contundente: “recidiva del dolor lumbar”, una molestia que reapareció tras su participación en el empate 1-1 ante Perú, donde disputó los primeros 45 minutos. En términos clínicos, parecía todo claro.
Pero la narrativa comenzó a resquebrajarse rápidamente. Diversos medios colombianos comenzaron a filtrar información no confirmada oficialmente, que apuntaba a un incidente en el vestuario durante el entretiempo de ese partido. Según estas versiones, Durán habría protagonizado un fuerte cruce verbal e incluso físico con integrantes del cuerpo técnico y otros jugadores, lo que habría motivado su apartamiento del grupo más allá de la dolencia física.
Durán alimenta la polémica desde redes sociales
La tensión subió aún más cuando el propio Jhon Durán compartió, a través de un repost en Instagram, una conversación privada en la que parecía hacer referencia a su situación. En los mensajes, el delantero dejaba frases sugestivas como “de los malos no hablan” y “a los buenos nos quieren matar”, insinuando que su figura genera incomodidades o envidias dentro del entorno.
La interacción fue con Neyser Villarreal, jugador de Millonarios, y el posteo no tardó en viralizarse, disparando especulaciones entre periodistas, hinchas y usuarios en redes sociales. Aunque el delantero no brindó declaraciones formales, su actitud pública no hizo más que reforzar la sospecha de un conflicto subyacente en el seleccionado cafetero.
La defensa de Néstor Lorenzo: “El grupo está superunido”
Ante el avance de los rumores, Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia, no esquivó el tema. En declaraciones a medios locales, negó tajantemente cualquier pelea o altercado con Durán, y defendió la unidad del grupo, incluso con una anécdota personal.
“Mi mamá tiene 88 años y me llamó para preguntarme si me había peleado con los jugadores. Le dije: ‘Mamá, por favor’. Me dolió mucho pensar que haya gente con tanta maldad”, expresó visiblemente afectado el técnico argentino.
Lorenzo también apuntó contra quienes, según él, buscan desestabilizar su gestión con noticias falsas:
“Hay una campaña clara para desprestigiar. No escondo que los resultados no fueron buenos, pero estamos en un bache de puntos, no de funcionamiento. Este equipo está más cerca de salir adelante de lo que muchos creen”.
Colombia, en medio del ruido, juega una final anticipada ante Argentina
La polémica con Jhon Durán no llega en un buen momento para el equipo de Lorenzo. Colombia ocupa actualmente la sexta posición, última plaza de clasificación directa al Mundial 2026, y se juega mucho ante Argentina en el Monumental. A falta de solo tres fechas, cualquier desliz puede costarle el pase directo a la próxima Copa del Mundo.
La ausencia de Durán deja una vacante en ataque, pero más preocupante aún, deja expuesta la fragilidad interna del plantel ante la presión del resultado y la exposición mediática. El técnico intentará aislar a su equipo del ruido exterior para enfocarse en lo esencial: sumar puntos.
Noticias relacionadas