Your browser doesn’t support HTML5 audio
Una rivalidad que trasciende el fútbol
El Derby della Mole, nombrado en honor a la icónica Mole Antonelliana de Turín, es uno de los enfrentamientos más antiguos y cargados de historia en el fútbol mundial. Desde su primer enfrentamiento en 1907, Juventus y Torino han protagonizado 166 duelos oficiales. La Juventus domina con 81 victorias, frente a las 38 del Torino y 47 empates. Aunque hoy el favoritismo suele inclinarse hacia la Juventus, hubo épocas en las que el “Toro” marcaba el ritmo en la ciudad e incluso en toda Italia.
Orígenes de una enemistad histórica
El nacimiento del Torino está profundamente ligado a la Juventus. Alfred Dick, empresario suizo y exdirectivo juventino, fundó el club granata tras su salida conflictiva de la Vecchia Signora. Dick, frustrado por las disputas internas y su fallido intento de trasladar a la Juventus fuera de Italia, decidió crear una institución que desafiara a su antiguo equipo.
Desde el principio, el Torino adoptó una identidad popular y rebelde, opuesta al carácter burgués y elitista que representaba la Juventus, cuyos colores originales eran rosa y negro. Esta división de clases sociales quedó marcada en la narrativa del Derby della Mole y fue el motor de una rivalidad que perdura hasta hoy.
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) January 11, 2025
El apogeo del Grande Torino y la tragedia de Superga
El Torino vivió su época dorada en los años 40, con el mítico “Grande Torino”. Este equipo dominó el fútbol italiano con cuatro títulos consecutivos entre 1946 y 1949, estableciendo un legado inigualable. Sin embargo, el sueño terminó abruptamente el 4 de mayo de 1949, cuando un accidente aéreo en la colina de Superga acabó con la vida de casi toda la plantilla.
El impacto de la tragedia fue devastador, tanto para el Torino como para el fútbol italiano. Desde entonces, cada 4 de mayo, los aficionados granata se reúnen en Superga para honrar la memoria de los héroes caídos. Este homenaje es un recordatorio de la fragilidad de la vida y del espíritu resiliente del club.
Conflictos y momentos oscuros en la rivalidad
El Derby della Mole no solo ha sido un escenario de gloria deportiva, sino también de episodios polémicos y tensos. Uno de los momentos más oscuros ocurrió en 1976, cuando aficionados de la Juventus profanaron la tumba del jugador granata Gigi Meroni tras una derrota 4-0 ante el Torino.
Por otro lado, el accidente de Superga ha sido usado como objeto de mofa por una minoría de radicales, así como el desastre de Heysel en 1985, que costó la vida a 32 aficionados juventinos. Sin embargo, también han existido gestos de respeto mutuo y solidaridad, como pancartas en los estadios recordando a las víctimas de ambas tragedias.
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) January 11, 2025
La cara amable del fútbol: una rivalidad que une generaciones
A pesar de la intensidad del Derby della Mole, el fútbol también deja espacio para historias entrañables. Un ejemplo es el de Leonardo Bonucci, histórico defensa de la Juventus, cuyo hijo Lorenzo es aficionado del Torino. Lejos de imponerle su lealtad bianconera, Bonucci lo ha acompañado a partidos del Toro e incluso permitió que se probara en las divisiones juveniles del club granata.
Este gesto nos recuerda que, aunque el fútbol pueda dividir, también tiene el poder de conectar a las personas, traspasando rivalidades y celebrando el amor por el deporte.
Una rivalidad eterna
El Derby della Mole sigue siendo un evento que paraliza Turín. Más allá de los resultados, su esencia reside en la historia, las emociones y las diferencias que hacen de este enfrentamiento algo único. Es un recordatorio de que el fútbol, más que un juego, es una manifestación cultural y social que trasciende generaciones.
En cada silbatazo inicial, Turín revive su pasión. Y aunque los resultados puedan variar, la magia del Derby della Mole permanece inalterable, alimentando una de las rivalidades más cautivadoras del fútbol mundial.