Your browser doesn’t support HTML5 audio

En la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Argentina recibe a Colombia en el Estadio Monumental, en un duelo clave para consolidar su posición en la cima. Aunque la convocatoria del partido incluye nuevamente a Lautaro Martínez, uno de los goleadores más importantes del ciclo de Lionel Scaloni, el delantero de Inter no será parte del once inicial. El cuerpo técnico prioriza su recuperación física y opta por un ataque encabezado por Julián Álvarez y Thiago Almada, en un esquema que busca sostener la dinámica ofensiva sin arriesgar al artillero de Bahía Blanca.

Un regreso esperado, pero con restricciones

Luego de haberse perdido el cruce contra Chile en Santiago por molestias musculares, Lautaro Martínez vuelve a estar disponible, aunque solo como opción desde el banco. La decisión del cuerpo técnico argentino responde a una evaluación médica y futbolística minuciosa: el delantero arrastra cargas físicas desde hace semanas, intensificadas durante la recta final de la temporada europea.

El propio Scaloni lo había anticipado en la previa del encuentro ante La Roja:

“Lautaro va a viajar, pero no está para jugar ante Chile. Lo teníamos decidido, sea cual sea el resultado de la Champions”.

Su exclusión inicial, por tanto, no responde a un rendimiento deportivo sino a la necesidad de cuidar su físico, tras afrontar exigentes compromisos con el Inter en la Champions League, donde fue titular en las semifinales ante Barcelona y en la final contra PSG, pese a no encontrarse al 100%.

El peso del “Toro” y la respuesta del plantel

Martínez, con una histórica regularidad goleadora en la Selección, es una pieza clave en el esquema de Scaloni, tanto por su capacidad para finalizar jugadas como por su trabajo sin balón. Su ausencia del once titular ante Colombia representa una baja significativa, aunque no inesperada.

En su lugar, el cuerpo técnico apostará nuevamente por Thiago Almada, quien a pesar de no ser un centrodelantero natural, ha sabido adaptarse con eficacia a funciones ofensivas, aportando movilidad, asociaciones cortas y llegada al área.

A su lado estará Julián Álvarez, en un presente brillante tras una temporada destacada en el Atlético de Madrid y autor del gol ante Chile. El ex River Plate se perfila como la gran referencia ofensiva mientras Lautaro se mantiene como alternativa desde el banco.

Scaloni juega con inteligencia: rotación y gestión física

La decisión de guardar a Lautaro responde a una visión estratégica de largo plazo. Con el boleto al Mundial casi asegurado y una Copa América en el horizonte, Scaloni entiende que preservar a sus figuras en plenitud física será crucial para sostener el nivel del equipo en 2025.

El banco argentino gana valor con la presencia de un Lautaro listo para ingresar si el contexto del partido lo exige. Su sola presencia condiciona a la defensa rival, y el entrenador mantiene así un arma de impacto directo para el segundo tiempo, en caso de necesitar desequilibrio o contundencia.

La Selección Argentina saldrá esta noche al Monumental con variantes importantes, pero manteniendo su espíritu competitivo. Lautaro Martínez, uno de los hombres de confianza del ciclo Scaloni, esperará su momento desde el banco, en una muestra de planificación, gestión del plantel y mirada puesta en los desafíos que se vienen. Mientras tanto, Julián y Almada buscarán mantener la pólvora encendida en un nuevo capítulo del camino hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026.