Your browser doesn’t support HTML5 audio
La enfermería del AC Milan suma un nuevo dolor de cabeza: Ruben Loftus-Cheek, mediocampista inglés de 28 años, estará fuera de los terrenos de juego al menos hasta finales de febrero debido a una lesión en el muslo. La ausencia del exjugador del Chelsea supone una pérdida significativa para el esquema de Sérgio Conceiçao, especialmente en un momento crucial de la temporada, con la Serie A apretada y la Liga de Campeones en el horizonte.
Un motor en la medular
Aunque sus números en ataque no han sido destacados esta temporada —aún sin goles ni asistencias en 13 partidos disputados—, Loftus-Cheek es mucho más que estadísticas ofensivas. Su labor en el mediocampo ha sido fundamental para el equilibrio del equipo rossonero. Con 250 pases acertados de 278 intentados, ostenta una impresionante efectividad del 90%, lo que lo convierte en uno de los jugadores más fiables en la distribución del juego.
Además, su presencia física y su capacidad para ganar duelos han sido un activo esencial. El inglés ha disputado 82 balones divididos, ganando 51 de ellos, con un 62% de efectividad, lo que refleja su competitividad en las acciones cuerpo a cuerpo. Su capacidad de recuperación de balones (26 en lo que va de temporada) y su inteligencia táctica para cortar pases rivales le han valido un lugar importante en el esquema del Milan.
Loftus-Cheek pic.twitter.com/Kf0gsHfmXw
— Milan Posts (@MilanPosts) January 6, 2025
Una baja que afecta el equilibrio del Milan
La ausencia de Loftus-Cheek no solo representa una pérdida en la construcción del juego, sino también en la faceta defensiva. Su habilidad para realizar coberturas y su intensidad en las transiciones defensivas han sido claves en una temporada en la que el Milan ha mostrado altibajos. Conceiçao deberá encontrar un reemplazo que aporte esa solidez y dinamismo que Loftus-Cheek garantiza.
“Es una baja muy sensible”, reconocía un miembro del cuerpo técnico del Milan. “Ruben es un jugador que entiende muy bien el juego y que aporta mucho equilibrio. Su ausencia nos obliga a reajustar la estrategia”.
Opciones para suplir su ausencia
Ante este escenario, el técnico portugués tiene varias alternativas sobre la mesa. Fofana y Bennacer se perfilan como las opciones más lógicas para ocupar el puesto dejado por Loftus-Cheek. Fofana ofrece fuerza física y capacidad de recuperación, mientras que Bennacer destaca por su visión de juego y calidad en el pase.
Otra alternativa podría ser una variación táctica que refuerce el centro del campo con un sistema más conservador, apostando por un 4-3-3 que permita una mayor solidez defensiva sin renunciar a la salida de balón.
Esto lo digo sin intención alguna de joda, pero quiero, espero y aspiro que Loftus-Cheek se recupere y sea un elemento que aporte en el Milan de Conceição, más aún con la falta de elementos en el mediocampo. Tiene condiciones para ser el ‘8’ de rotación que necesitamos. pic.twitter.com/I3wIQiicXY
— Julio Terán Orellana (@Julioenteran) February 13, 2025
Un regreso esperado con ansias
Si bien las previsiones apuntan a que Loftus-Cheek podría volver a finales de febrero, su regreso dependerá de la evolución de su lesión. El cuerpo médico milanista trabaja intensamente para recuperarlo a tiempo para una hipotética eliminatoria de octavos de final en Champions League, en caso de que el Milan consiga remontar ante el Feyenoord.
La afición rossonera espera ansiosa su regreso. Loftus-Cheek no solo es un jugador clave en la estructura del equipo, sino también una figura que aporta experiencia y liderazgo en una plantilla joven que busca recuperar su protagonismo en el fútbol europeo.
Mientras tanto, el Milan deberá aprender a sobrevivir sin su faro en la medular. La batalla en San Siro está servida, y la ausencia del inglés será una prueba de fuego para las aspiraciones del conjunto italiano esta temporada.
Noticias relacionadas