Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Real Madrid enfrentará al Rayo Vallecano en un partido crucial por la jornada 17 de La Liga, y entre las decisiones más cuestionadas de Carlo Ancelotti está la ausencia de Raúl Asencio, el prometedor canterano español. Muchos esperaban ver a Asencio como titular en lugar de Aurélien Tchouaméni, quien no ha estado en su mejor nivel en las últimas semanas. Sin embargo, Ancelotti ha optado por mantener al internacional francés en el mediocampo, lo que ha desatado polémica entre los aficionados.

El nivel de Raúl Asencio y su exclusión

Raúl Asencio, de 20 años, ha brillado en entrenamientos y en los minutos que ha disputado con el primer equipo. Su habilidad para recuperar balones, su capacidad para distribuir juego y su actitud incansable lo han hecho destacar como una alternativa real para reforzar el mediocampo del equipo blanco. Sin embargo, parece que estos méritos no son suficientes para Ancelotti.

El técnico italiano argumenta que Asencio aún necesita tiempo para adaptarse a las exigencias del primer equipo. Según él, forzar a los jóvenes en situaciones de alta presión podría perjudicar su desarrollo a largo plazo. Pero esta postura no convence a gran parte de la afición, que considera que el canterano ha demostrado más que algunos de los jugadores consolidados que están teniendo oportunidades.

Ancelotti y su relación con los jóvenes: el caso Endrick como precedente

La situación de Raúl Asencio recuerda al manejo que Ancelotti ha tenido con otros jóvenes talentos, como el brasileño Endrick. El delantero, fichado como una de las mayores promesas del fútbol mundial, también ha tenido un rol secundario en el equipo, algo que el técnico ha justificado como parte de su proceso de adaptación.

Sin embargo, esta política ha generado una percepción negativa en las redes sociales, donde se critica que Ancelotti prefiere confiar en jugadores experimentados, incluso cuando su rendimiento no es óptimo.

¿Miedo al riesgo o falta de visión?

La postura conservadora de Ancelotti podría entenderse en un contexto donde el Real Madrid está compitiendo por el liderato de La Liga y no puede permitirse tropiezos. Sin embargo, muchos consideran que no aprovechar el talento emergente es una pérdida de oportunidades, especialmente en partidos donde los jóvenes podrían marcar la diferencia.

En el caso de Raúl Asencio, su exclusión parece aún más injusta si se tiene en cuenta el bajo nivel reciente de Tchouaméni. La insistencia en jugadores que no están rindiendo al máximo genera dudas sobre si las decisiones del técnico están realmente enfocadas en el rendimiento deportivo o si existe una falta de confianza estructural en los canteranos.

El futuro de Asencio en el equipo

Aunque la situación actual es complicada, Raúl Asencio ha mostrado una mentalidad fuerte y sigue trabajando para ganarse un lugar en el equipo. Desde la cantera, ha dejado claro que su sueño es triunfar con el Real Madrid, y la afición lo respalda con fervor.

Sin embargo, si Ancelotti sigue ignorando su talento, podría abrirse el debate sobre si el club está manejando correctamente a sus jóvenes promesas. En un equipo con una rica tradición de jugadores formados en la casa, como Raúl González, Iker Casillas y más recientemente Nacho Fernández, dejar de lado a canteranos como Asencio podría tener consecuencias a largo plazo.

Conclusión

Mientras el Real Madrid se prepara para enfrentar al Rayo Vallecano, la ausencia de Raúl Asencio sigue siendo un tema candente. La afición exige más oportunidades para los jóvenes talentos, y el manejo de Ancelotti sigue bajo escrutinio. ¿Cambiará su política o continuará apostando únicamente por la experiencia? Solo el tiempo lo dirá, pero el clamor de las redes no parece disiparse pronto.