Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Clásico 319 entre Independiente Santa Fe y Millonarios se disputará este sábado 23 de marzo a las 8:30 p.m. en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’, en el marco de la fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-I. Aunque ambos equipos se mantienen en la parte alta de la tabla, su rendimiento ha sido irregular, dejando dudas entre sus aficionados.

Más que una simple rivalidad, este duelo representa una oportunidad para redimirse ante sus hinchas, quienes han expresado su descontento por el desempeño en las últimas jornadas. Santa Fe busca romper una racha negativa en clásicos, mientras que Millonarios necesita levantar cabeza tras la eliminación en la Copa Sudamericana.

Santa Fe y un interinato que se alarga

El equipo cardenal seguirá bajo la dirección técnica interina de Francisco López, asistido por Robinson Zapata, luego de la salida de Pablo Peirano hace casi tres semanas. Mientras tanto, la dirigencia ultima detalles para la llegada del uruguayo Jorge Bava, exentrenador de Liverpool de Uruguay y León de México, quien tendría un acuerdo verbal con el club.

Si todo marcha según lo previsto, Bava podría estar en Bogotá este fin de semana, pero no dirigirá el clásico 319, sino el 320, que se disputará el miércoles en un partido adelantado de la fecha 17.

En cuanto a la convocatoria, Yeicar Perlaza y Harold Mosquera regresan a la lista de convocados, mientras que Ewil Murillo será esperado hasta último momento debido a una molestia en el tobillo. Por otro lado, el argentino Lucas Ríos no fue citado, dejando dudas sobre si su bajo rendimiento en el último partido ante Bucaramanga fue determinante en la decisión.

Santa Fe no vence a su eterno rival desde 2023 y una victoria en este duelo sería un impulso anímico clave para el equipo y la afición.

Millonarios: sin Montero, Vargas ni Falcao, pero con una nueva cara en la convocatoria

El presente de Millonarios no es mucho mejor. A pesar de ubicarse sexto en la tabla, la temprana eliminación en la Copa Sudamericana ha desatado una oleada de críticas contra el técnico David González y la dirigencia del club. De hecho, esta semana un grupo de hinchas se manifestó en la sede administrativa exigiendo mejores resultados.

De cara al clásico, el equipo embajador tendrá varias ausencias clave. Álvaro Montero y Juan Pablo Vargas se encuentran concentrados con las selecciones de Colombia y Costa Rica, respectivamente, mientras que Falcao García, Daniel Cataño y David Silva siguen en recuperación y no estarán disponibles.

Como novedad, el entrenador incluyó en la convocatoria al joven Sebastián Mosquera, un extremo izquierdo de 18 años, quien recibe su primer llamado al primer equipo. Además, el arquero Diego Novoa vuelve a la lista y podría ser una alternativa bajo los tres palos.

Curiosamente, el volante Juan Carlos Pereira, quien fue expulsado en la última jornada ante Águilas Doradas, sí podrá jugar este partido, ya que la reglamentación le permite posponer el pago de su sanción debido a la falta de jugadores disponibles.

https://twitter.com/MillosFCoficial/status/1902472760426700984

¿Qué esperar del partido?

El clásico bogotano siempre ha sido un duelo intenso, pero esta edición tendrá tintes de tensión extra debido a las dudas que rodean a ambos equipos. Santa Fe tiene la obligación de reencontrarse con el triunfo ante su máximo rival, mientras que Millonarios busca despejar las críticas con una victoria que calme la tempestad.

El Campín será el escenario de una nueva batalla entre estos históricos del fútbol colombiano. ¿Podrá Santa Fe acabar con su racha negativa o Millonarios se consolidará en la tabla?

Equipo arbitral para el Clásico 319

Árbitro central: Carlos Ortega (Bolívar)
Asistente 1: Cristian Aguirre (Caldas)
Asistente 2: Roberto Padilla (Atlántico)
Cuarto árbitro: Juan Holguín (Bogotá)
VAR: Luis Trujillo (Valle)
AVAR: Lizmair Suárez (Bolívar)

La mesa está servida para un clásico cargado de emociones. ¿Quién se quedará con la victoria en Bogotá?