Your browser doesn’t support HTML5 audio

México vs. Panamá: ¿Quién se quedará con el título de la Concacaf Nations League?

La Concacaf Nations League 2025 llega a su punto culminante con una final inédita entre México y Panamá. Los aztecas, dirigidos por Javier Aguirre, quieren alzar por primera vez el trofeo del torneo, mientras que los panameños, con Thomas Christiansen al mando, intentarán dar la gran sorpresa y convertirse en la primera selección centroamericana en ganar la competición.

El partido se disputará en el SoFi Stadium de Los Ángeles, donde se espera un gran ambiente con mayoría de aficionados mexicanos. Además, previo al encuentro, el evento contará con un espectáculo musical a cargo del actor y cantante Will Smith.

Fecha, hora y dónde ver México vs. Panamá

📅 Fecha: Domingo 24 de marzo de 2025
📍 Estadio: SoFi Stadium, Los Ángeles, Estados Unidos
Horario:

  • México, Colombia, Perú: 18:30

  • Argentina, Chile, Uruguay: 20:30

  • España: 01:30 (lunes 25 de marzo)

  • Estados Unidos (ET): 19:30

📺 Transmisión en TV y streaming:

  • México: TUDN, TV Azteca, Canal 5

  • Estados Unidos: Univisión, Paramount+, ESPN Deportes

  • Latinoamérica: ESPN, Star+

México: la oportunidad de romper la maldición

Después de perder las finales de 2021 y 2024 ante Estados Unidos, México busca alzar por primera vez el título de la Concacaf Nations League. El equipo de Javier Aguirre llega con confianza tras vencer 2-0 a Canadá en semifinales, con una gran actuación de Raúl Jiménez, quien anotó un doblete.

El regreso de Jiménez como referente ofensivo ha sido una de las mejores noticias para el ‘Tri’, que además cuenta con una base de jugadores con experiencia en Europa como Edson Álvarez, Santiago Giménez y Johan Vásquez. Aguirre podría repetir el esquema ofensivo que utilizó ante Canadá, apostando por dos delanteros en lugar de un extremo.

Panamá: el sueño de hacer historia

La selección panameña ya ha hecho historia al convertirse en la primera selección centroamericana en alcanzar una final de la Concacaf Nations League. El equipo de Thomas Christiansen dio el golpe al eliminar a Estados Unidos en semifinales con un agónico gol de Cecilio Waterman en el minuto 94.

Los panameños llegan con un juego sólido, basado en una defensa compacta y un mediocampo con jugadores de buen pie como Adalberto Carrasquilla y Aníbal Godoy. Su entrenador ha destacado el compromiso de sus jugadores y confía en repetir la misma fórmula para sorprender a México.

Posibles alineaciones de la final

🇲🇽 México:

  • Arquero: Luis Malagón

  • Defensores: Israel Reyes, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo

  • Mediocampistas: Carlos Rodríguez, Edson Álvarez, Roberto Alvarado

  • Delanteros: Alexis Vega, Santiago Giménez, Raúl Jiménez

  • DT: Javier Aguirre

🇵🇦 Panamá:

  • Arquero: Orlando Mosquera

  • Defensores: César Blackman, Carlos Harvey, Edgardo Fariña, José Córdoba, Jorge Gutiérrez

  • Mediocampistas: Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, Aníbal Godoy

  • Delanteros: José Luis Rodríguez, José Fajardo (o Cecilio Waterman)

  • DT: Thomas Christiansen

El camino de ambas selecciones hasta la final

📊 México en la Concacaf Nations League 2025:

  • 🆚 Honduras | 4-2 global (0-2 y 4-0) ✅ | Cuartos de final

  • 🆚 Canadá | 2-0 ✅ | Semifinal

  • 🆚 Panamá | A definir 🏆 | Final

📊 Panamá en la Concacaf Nations League 2025:

  • 🆚 Costa Rica | 3-2 global (1-0 y 2-2) ✅ | Cuartos de final

  • 🆚 Estados Unidos | 1-0 ✅ | Semifinal

  • 🆚 México | A definir 🏆 | Final

Pronóstico de la final

México llega como favorito debido a su historial en torneos de la Concacaf, pero Panamá ha demostrado que puede competir de igual a igual con los grandes de la región.

El ‘Tri’ buscará hacer valer su jerarquía con una ofensiva liderada por Raúl Jiménez y Santiago Giménez, mientras que Panamá apostará por su solidez defensiva y el talento de Adalberto Carrasquilla en el mediocampo.

📊 Predicción:

  • México gana: 81%

  • 🤝 Empate (prórroga o penales): 1%

  • Panamá gana: 18%

México quiere acabar con la racha de finales perdidas, pero Panamá sueña con una sorpresa histórica. ¿Quién se llevará el título?