Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Real Sociedad inicia su camino en 2025 con un reto en tierras leonesas. Este martes, los dirigidos por Imanol Alguacil se medirán ante la Ponferradina en El Toralín, un escenario que ha sido esquivo para varios de los actuales jugadores txuri urdin. En juego está el pase a los octavos de final de la Copa del Rey, un objetivo que los guipuzcoanos no quieren poner en riesgo tras experiencias previas complicadas en esta competición.

La Ponferradina, más que un trámite

El conjunto blanquiazul llega con una racha de nueve partidos invicto y en plena lucha por el ascenso en el Grupo 1 de Primera RFEF. Su solidez defensiva y capacidad para competir en casa lo convierten en un rival incómodo, aunque los de Javi Rey no podrán contar con su máximo goleador, Álex Costa. La responsabilidad ofensiva recaerá en Álvaro Bustos y Borja Valle, dos atacantes que han mostrado su calidad en esta temporada.

La Real Sociedad, por su parte, busca evitar repetir el susto de la ronda anterior ante el Conquense, donde un gol agónico de Brais Méndez en la prórroga les permitió avanzar. En palabras de Imanol, el equipo tiene claro el objetivo: “No queremos más sobresaltos. Queremos un partido serio y cerrar la clasificación lo antes posible”.

Ausencias importantes, pero con refuerzos clave

El conjunto donostiarra no podrá contar con Zubimendi, pieza clave en el mediocampo, debido a una lesión en las costillas. A esta baja se suma la ausencia de Becker, quien se encuentra fuera del equipo por el fallecimiento de su madre. Sin embargo, la gran novedad es el regreso de Arsen Zakharyan, quien vuelve a la convocatoria tras meses fuera por lesión.

El ruso, que pasó por quirófano en mayo, está listo para debutar esta temporada, luciendo el dorsal 8 que heredó de Mikel Merino. Su retorno no solo aporta calidad, sino también una inyección anímica para el equipo en este inicio de año.

Un once reconocible para asegurar el pase

Con casi todo el plantel disponible y sin acumulación de minutos, se espera que Imanol apueste por un once titular sólido. Turrientes ocupará el lugar de Zubimendi en el pivote, acompañado por jugadores clave como Brais Méndez, Sucic y el renovado Jon Mikel Aramburu. Barrenechea podría tener protagonismo en la banda izquierda, mientras que Óskarsson buscará reencontrarse con el gol y recuperar confianza.

La estrategia será clara: dominar el juego desde el inicio, minimizar errores y evitar que la Ponferradina crezca en confianza ante su afición.

Un escenario histórico con cuentas pendientes

El Toralín no ha sido un lugar amable para la Real Sociedad. Siete jugadores de la actual plantilla han visitado este estadio en diversas etapas de sus carreras y todos han salido derrotados. Desde Turrientes con el filial hasta Brais Méndez en su etapa con el Celta B, el campo de la Ponferradina se presenta como un reto adicional para los txuri urdin.

Un comienzo de año que exige resultados

La Real Sociedad tiene la obligación de demostrar su jerarquía y pasar de ronda sin sobresaltos. Una eliminación sería un duro golpe para el equipo y su afición, especialmente en un torneo donde el club ya sabe lo que es levantar el trofeo.

Con la motivación de iniciar 2025 con una victoria y la responsabilidad de representar a la élite del fútbol español, los de Imanol Alguacil están listos para enfrentar el desafío en Ponferrada. El pase a octavos está en juego, y la Real no puede permitirse tropezar.

El Toralín será testigo de un choque entre ilusiones y realidad. ¿Podrá la Real Sociedad cumplir con las expectativas o sorprenderá la Ponferradina en su casa? Este martes, el fútbol y la Copa del Rey tendrán su veredicto.