Your browser doesn’t support HTML5 audio

El estadio A Malata será escenario esta tarde de un enfrentamiento cargado de emociones entre el Racing de Ferrol y el Rayo Vallecano, quienes se disputan un lugar en los octavos de final de la Copa del Rey. Los vallecanos llegan con la esperanza de revivir una gesta copera como la de hace tres temporadas, mientras que los ferrolanos, más enfocados en salir del fondo de la tabla en LaLiga Hypermotion, buscarán dar una sorpresa en casa.

El Rayo y su ilusión por la Copa

El equipo madrileño llega a esta instancia tras superar sin demasiados apuros al Villamuriel (0-5) y a Unionistas de Salamanca (2-3) en las primeras rondas. Aunque ambos rivales pertenecían a categorías inferiores, estos triunfos refuerzan el optimismo del Rayo en una competición que les trae buenos recuerdos.

Hace tres años, los franjirrojos se quedaron a las puertas de la final con un protagonista destacado: Tiago Manuel Dias Correia, “Bebé”, quien hoy viste la camiseta del Racing de Ferrol. Este reencuentro añade un toque especial al partido, ya que Bebé fue pieza clave en aquella histórica semifinal y en los dos ascensos del Rayo a Primera División.

Sin embargo, el técnico Iñigo Pérez enfrenta un panorama complicado con múltiples bajas: James Rodríguez, Pedro Díaz, Álvaro García y Joni Montiel no estarán disponibles por distintos problemas físicos y de salud. Además, el portero titular, Augusto Batalla, tampoco podrá jugar debido a molestias en las rodillas, por lo que Dani Cárdenas será el encargado de proteger el arco. A estas ausencias se suma la decisión del entrenador de rotar, confiando en jugadores menos habituales como Óscar Trejo y Aridane Hernández.

El Racing, entre la Copa y la supervivencia en Liga

Para el Racing de Ferrol, este partido llega en un momento crítico. Con el equipo situado a cinco puntos de la permanencia en LaLiga Hypermotion, la prioridad está clara: evitar el descenso. Esta necesidad ha relegado la Copa a un segundo plano, aunque enfrentarse a un equipo de Primera siempre es una oportunidad para medir fuerzas y recuperar confianza.

El técnico Cristóbal Parralo no estará en el banquillo, ya que cumple una sanción de cuatro partidos tras un altercado en La Romareda. Su lugar será ocupado por Javier Manjarín, quien tendrá la difícil tarea de motivar a un equipo que solo ha conseguido una victoria en casa en toda la temporada. Además, los gallegos no podrán contar con varios jugadores clave, incluidos Erick Cabaco, Moi Delgado y Fran Manzanara, todos lesionados.

A pesar de su discreto rendimiento en Liga, Bebé será una de las figuras a seguir. Su experiencia y calidad técnica podrían marcar la diferencia, como ya lo hizo en la ronda anterior, anotando el gol que eliminó al Barakaldo. Sin embargo, el delantero aún no ha cumplido con las altas expectativas que generó su fichaje.

Un duelo de contrastes en A Malata

El Rayo Vallecano llega a Ferrol como favorito, pero consciente de que el Racing buscará aprovechar cualquier descuido para dar la sorpresa. Con dos equipos en circunstancias opuestas—unos ilusionados con la Copa y otros luchando por la supervivencia—, el encuentro promete intensidad y emociones.

Por un lado, los madrileños quieren seguir vivos en una competición que les ha dado grandes alegrías. Por otro, los gallegos intentarán demostrar que, pese a sus limitaciones, aún tienen mucho que ofrecer.

Todo por el pase

Con el pitido inicial programado para las 19:00, el árbitro cántabro Adrián Cordero Vega dará inicio a un partido que no solo definirá el futuro de ambos equipos en la Copa del Rey, sino que también será una oportunidad para que cada uno afronte sus propios retos. El Rayo busca alimentar su sueño copero, mientras que el Racing intentará, aunque sea por un día, devolverle una sonrisa a su afición en A Malata.