Your browser doesn’t support HTML5 audio
Choque de urgencias en Nervión
El Ramón Sánchez-Pizjuán será el epicentro del fútbol español este sábado 11 de enero a las 21:00 horas, cuando el Sevilla reciba al Valencia CF en un enfrentamiento clave en la jornada 19 de LaLiga EA Sports. Ambos equipos llegan con la necesidad de sumar tras sufrir derrotas ante el Real Madrid, lo que ha frenado sus aspiraciones en una temporada llena de altibajos.
El Sevilla, con 22 puntos en su haber, busca reencontrarse con la victoria para acercarse a los puestos europeos. Por su parte, el Valencia, con apenas 12 puntos, está inmerso en una dura lucha por salir del fondo de la tabla y recuperar sensaciones en un curso que no está cumpliendo expectativas.
Sevilla: La fortaleza del Sánchez-Pizjuán, su mejor arma
El conjunto dirigido por García Pimienta necesita reivindicarse tras caer ante el Real Madrid en un partido donde dejó dudas en defensa. Los hispalenses cuentan con un balance ofensivo superior al de su rival, registrando 1,1 goles por partido frente a los 0,9 del Valencia.
Además, el Sevilla promedia 11,7 remates por encuentro, con 3,7 de ellos entre los tres palos. La precisión en el pase (82,5%) y el dominio en los duelos aéreos (52,5%) destacan como puntos fuertes del equipo andaluz, que buscará aprovechar estas virtudes ante un Valencia más vulnerable en estos aspectos.
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) January 11, 2025
Valencia CF: Resiliencia en medio de la adversidad
El Valencia llega al Sánchez-Pizjuán con una temporada complicada. A pesar de sus dificultades, el equipo de Rubén Baraja ha mostrado capacidad para generar presión alta, recuperando el balón en 15,1 ocasiones por partido en campo rival.
Sin embargo, las cifras ofensivas no acompañan al conjunto ché. Su promedio de 0,9 goles por encuentro, junto con una posesión del 59% que no se traduce en profundidad, refleja las dificultades para materializar sus oportunidades.
El Valencia promedia 8,5 remates por partido, con apenas 2,7 entre los tres palos. Además, el equipo muestra fragilidad en los duelos aéreos, con un 41,1% de éxito, un factor que podría ser clave ante un Sevilla que domina esta faceta del juego.
Alineaciones probables: Estrategias en juego
Sevilla
- Portero: Dmitrovic
- Defensas: Navas, Badé, Gudelj, Acuña
- Mediocampistas: Jordan, Rakitic, Óliver Torres
- Delanteros: Ocampos, En-Nesyri, Lamela
- Entrenador: García Pimienta
Valencia CF
- Portero: Mamardashvili
- Defensas: Thierry, Diakhaby, Gabriel Paulista, Gayà
- Mediocampistas: Almeida, Pepelu, Javi Guerra
- Delanteros: Castillejo, Hugo Duro, Diego López
- Entrenador: Rubén Baraja
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) January 11, 2025
Un duelo cargado de tensión y necesidades
Ambos equipos afrontan este encuentro como una oportunidad para cambiar el rumbo de sus temporadas. El Sevilla intentará hacer valer su localía y superioridad estadística en remates y efectividad en pases. Por su parte, el Valencia buscará aprovechar su capacidad de recuperación en campo contrario y su mayor control del balón para sorprender en un terreno históricamente complicado.
Noventa minutos para enderezar el camino
El duelo entre Sevilla y Valencia promete ser un enfrentamiento intenso y estratégico, con dos equipos que necesitan sumar con urgencia. Los hispalenses cuentan con el respaldo de su afición y un mejor rendimiento ofensivo, mientras que los valencianos deberán apelar a la disciplina táctica y a la eficacia en sus pocas oportunidades.
¿Será el Sánchez-Pizjuán el escenario de una redención o de una nueva frustración? Este partido podría marcar un punto de inflexión para ambos equipos en esta temporada de LaLiga.