Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una jugada que desató la controversia

El final del partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid en la Liga de Campeones estuvo marcado por una acción que generó debate en el mundo del fútbol: el penalti anulado a Julián Álvarez. En los instantes finales del encuentro, el delantero argentino ejecutó su disparo desde los once metros, pero el gol fue invalidado tras la revisión del VAR.

La decisión generó malestar en el entorno del Atlético de Madrid, que pidió explicaciones a la UEFA, considerando que el criterio aplicado podría sentar un precedente en futuras competiciones. La respuesta del máximo ente europeo no tardó en llegar.

La postura de la UEFA: hubo doble contacto

A través de un comunicado oficial, la UEFA explicó que la razón detrás de la anulación del penalti radica en que Álvarez tocó el balón dos veces antes de que este ingresara en la portería. Aunque el contacto fue imperceptible a simple vista, el sistema de videoarbitraje detectó que el pie de apoyo del delantero rozó el esférico antes del golpe definitivo.

“Aunque mínimo, el jugador hizo contacto con el balón usando su pie de apoyo antes de patearlo, como se puede ver en las imágenes. De acuerdo con la Regla 14.1 de las Reglas de Juego, el VAR notificó al árbitro que el gol debía ser anulado”, detalló el organismo en su comunicado.

¿Debe cambiar la regla? UEFA abre el debate

A pesar de defender la aplicación del reglamento vigente, la UEFA también reconoció que el caso ha abierto un debate dentro de la organización. En este sentido, el ente rector del fútbol europeo adelantó que iniciará conversaciones con la FIFA y el IFAB (International Football Association Board) para evaluar si la normativa debe ser revisada en situaciones donde el doble toque sea involuntario.

Esta declaración deja abierta la posibilidad de que se realicen ajustes en la interpretación de la regla en el futuro, aunque por ahora, la normativa seguirá vigente en su estado actual.

Un caso que puede sentar un precedente

La anulación del gol de Julián Álvarez se suma a la lista de jugadas polémicas en la historia de la Liga de Campeones, y su impacto podría ir más allá del partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid. Si la FIFA y el IFAB deciden modificar la regla, la forma en la que se ejecutan los penales podría cambiar significativamente en el futuro.

Mientras tanto, el debate sigue abierto entre aficionados, analistas y jugadores. ¿Debería permitirse el gol en casos de doble contacto involuntario? La respuesta, al parecer, dependerá de futuras decisiones en las altas esferas del fútbol mundial.