Your browser doesn’t support HTML5 audio
La selección venezolana vive un momento inédito en su historia futbolística. Por primera vez, a tan solo tres jornadas del cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, la Vinotinto depende de sí misma para soñar con el Mundial 2026. Lejos de ser un simple espejismo, las matemáticas, el contexto y el nivel de juego le abren la puerta a una posibilidad que durante décadas fue apenas una ilusión.
El calendario, sin embargo, no concede tregua: Uruguay en Montevideo, Argentina en Buenos Aires y Colombia en Maturín son las tres paradas que definirán el futuro de una generación que ha demostrado carácter, ambición y madurez. ¿Qué necesita Venezuela para lograr su primera clasificación mundialista?
El mejor escenario: ganar en Montevideo y soñar en grande
El primer paso hacia la gloria puede darse este martes 10 de junio en el Estadio Centenario. Una victoria ante Uruguay no solo sería histórica por el peso del escenario, sino que le permitiría a Venezuela igualar a los charrúas en la tabla de posiciones con 21 puntos.
En paralelo, si Colombia cae frente a Argentina en Buenos Aires, se produciría un triple empate entre venezolanos, uruguayos y cafeteros en la lucha por los dos últimos cupos directos.
Tabla de posiciones con victoria de Venezuela y caída de Colombia:
- 5º Uruguay – 21 pts
- 6º Colombia – 21 pts
- 7º Venezuela – 21 pts
En la jornada siguiente, Venezuela enfrentará a Argentina como visitante, Uruguay será local ante Perú y Colombia recibirá a Bolivia. Si se cumplen los pronósticos (triunfos de Uruguay y Colombia, y empate venezolano), los de Batista llegarían a la última fecha con 22 puntos, aún en la zona de repechaje, pero con la clasificación directa al alcance.
El sueño se define en Maturín: vencer a Colombia y sellar el boleto
La última jornada sería de altísima tensión. Venezuela recibirá a Colombia en Maturín, mientras que Uruguay viajará a Santiago para medirse con Chile. Si la Vinotinto logra derrotar a los cafeteros, alcanzaría los 25 puntos, suficiente para escalar al sexto o incluso quinto lugar, dependiendo del resto de los resultados.
Tabla de posiciones proyectada si Venezuela vence a Colombia y Uruguay gana ante Chile:
- 6º Venezuela – 25 pts (clasificación directa)
- 7º Uruguay – 24 pts (zona de repechaje)
En este contexto, el partido ante Colombia será una auténtica final para los de Batista, que podrían sellar su clasificación sin depender de terceros.
Si empata ante Uruguay, Venezuela aún tiene margen
Un empate en el Centenario no sería ideal, pero tampoco un golpe definitivo. La Vinotinto sumaría 19 puntos, se mantendría en la zona de repechaje, y podría seguir soñando si Colombia pierde contra Argentina.
Tabla con empate de Venezuela y caída de Colombia:
- 5º Uruguay – 22 pts
- 6º Colombia – 21 pts
- 7º Venezuela – 19 pts
En este escenario, el margen de error se reduciría drásticamente. Deberá obtener, como mínimo, un empate en Buenos Aires y vencer a Colombia en casa para tener opciones de clasificación directa.
La derrota ante Uruguay: un panorama más oscuro
Si la selección venezolana cae en Montevideo, sus chances de clasificar directamente al Mundial se reducirán considerablemente. Permanecería con 18 puntos, mientras Uruguay subiría a 24, consolidándose en el top 5.
Tabla con derrota de Venezuela ante Uruguay y caída de Colombia ante Argentina:
- 5º Uruguay – 24 pts
- 6º Colombia – 21 pts
- 7º Venezuela – 18 pts
Aunque el repechaje seguiría al alcance, Venezuela estaría obligada a conseguir un resultado heroico en Buenos Aires y derrotar a Colombia en la fecha final. Un camino más cuesta arriba, pero no imposible.
Calendario de la Vinotinto rumbo al Mundial 2026
Estas son las tres últimas “finales” de Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas. Tres partidos que definirán si el fútbol venezolano rompe, de una vez por todas, su maldición mundialista.
Fecha 16 – Martes 10 de junio
- Uruguay vs. Venezuela (Montevideo)
- Argentina vs. Colombia (Buenos Aires)
Fecha 17 – Septiembre
- Argentina vs. Venezuela (Buenos Aires)
- Uruguay vs. Perú
- Colombia vs. Bolivia
Fecha 18 – Septiembre
- Venezuela vs. Colombia (Maturín)
- Chile vs. Uruguay
Un sueño colectivo que late con fuerza
Venezuela está a las puertas de hacer historia. Ya no se trata de un milagro ni de una esperanza aislada. Los números, el rendimiento y las circunstancias colocan al equipo de Batista ante una oportunidad que no se puede desperdiciar. Si gana, todo se abre. Si empata, aún hay chances. Si pierde, la hazaña será más difícil, pero la ilusión seguirá viva. La Vinotinto tiene tres escalones más por subir. En sus pies está escribir el capítulo más glorioso del fútbol venezolano.
Noticias relacionadas