Your browser doesn’t support HTML5 audio
El próximo 18 de febrero, el histórico estadio de San Siro se vestirá de gala para recibir el duelo de vuelta de los dieciseisavos de final de la Champions League entre el AC Milan y el Feyenoord de Róterdam. Con el 1-0 a favor del conjunto neerlandés en la ida, el choque promete ser una contienda vibrante en la que ambos equipos lo dejarán todo por seguir en el máximo torneo continental.
Marciniak, el encargado de impartir justicia
El polaco Szymon Marciniak ha sido designado para dirigir el encuentro. Nacido en Płock, este experimentado colegiado acumula 27 partidos arbitrados esta temporada, distribuidos en competiciones de gran calibre como la liga polaca (17 partidos), fase previa y fase de grupos de la Champions League (6 encuentros), Europa League, la Supercopa de Emiratos, la liga saudí y la Copa de Grecia. Su presencia aporta garantías de imparcialidad y criterio firme en un choque que podría tener pasajes de alta tensión.
Milan: El reto de la remontada en casa
El Milan llega a este crucial encuentro con la necesidad imperiosa de revertir el resultado adverso obtenido en Róterdam. Actualmente séptimo en la Serie A con 41 puntos, los rossoneri se encuentran a cinco unidades de los puestos que dan acceso a la próxima edición de la Champions. Bajo el mando de Sérgio Conceiçao, el equipo ha disputado 24 partidos ligueros con un balance de 11 victorias, 8 empates y 5 derrotas.
En los últimos cinco encuentros domésticos, el Milan ha cosechado 10 de 15 puntos posibles, lo que refleja una ligera mejoría en su rendimiento. Además, contará con el apoyo incondicional de su afición, que espera ver a figuras como Rafael Leão, João Félix y Santiago Giménez liderando la ofensiva en una noche donde no hay margen para el error.
Time to turn this tie around 😤
Dai ragazzi 🔴⚫ #MilanFeyenoord #UCL #SempreMilan pic.twitter.com/QtUIjNDDGu— AC Milan (@acmilan) February 18, 2025
Feyenoord: Defender la ventaja con inteligencia
Por su parte, el Feyenoord buscará hacer valer la ventaja lograda en su feudo gracias al gol de Santiago Giménez. Los dirigidos por Pascal Bosschaart ocupan la cuarta posición en la Eredivisie con 40 puntos, apenas tres por detrás del Utrecht. Su rendimiento reciente, sin embargo, genera algunas dudas: solo cinco puntos sumados en sus últimos cinco encuentros y una derrota reciente frente al PSV por 2-0.
El cuadro neerlandés sabe que un gol en San Siro podría marcar la diferencia y obligar al Milan a buscar tres tantos. Con el regreso del mediocampista Calvin Stengs, el Feyenoord buscará mantener el orden defensivo y aprovechar la velocidad de Igor Paixão y Luka Ivanušec para golpear al contragolpe.
The city of tonight’s #UCL clash. 🧵 pic.twitter.com/3tGLu7GdkG
— Feyenoord Rotterdam (@Feyenoord) February 18, 2025
¿Dónde y cuándo ver el partido?
El esperado choque entre Milan y Feyenoord se disputará el domingo 18 de febrero a las 14:45 (hora local) en el estadio San Siro y será transmitido en vivo por ESPN.
Conclusión: Un partido para la historia europea
San Siro se prepara para una velada cargada de pasión, nerviosismo y emoción. El Milan, herido pero ambicioso, quiere seguir con vida en su competición fetiche, mientras que el Feyenoord sueña con volver a los octavos y demostrar su crecimiento internacional. La cita está servida, y el espectáculo, garantizado.