Your browser doesn’t support HTML5 audio

El esperado cruce entre Inter y Milan por las semifinales de la Copa de Italia contará con la dirección arbitral de Michael Fabbri, un nombre que genera diversas reacciones en el fútbol italiano. Con un historial de decisiones polémicas y un estilo de arbitraje particular, el colegiado tendrá la responsabilidad de impartir justicia en uno de los encuentros más pasionales del calendario.

Un Clásico con historia y tensión

El Estadio San Siro será testigo de un nuevo episodio del Clásico de Milán, un enfrentamiento que trasciende lo deportivo y se convierte en un choque de identidades. A las 16:00, Inter y Milan se medirán en una semifinal que promete emociones y donde el arbitraje jugará un papel crucial.

El Inter llega con el envío anímico de una gran temporada. A pesar de la ausencia de su estrella, el argentino Lautaro Martínez, el equipo nerazzurro es el gran favorito, liderando con firmeza la Serie A y avanzando con paso firme en la Champions League, donde enfrentará al Bayern Múnich en cuartos de final.

Por su parte, el Milan atraviesa una campaña irregular, ubicado en la novena posición de la liga doméstica y eliminado de la Champions League a manos del Feyenoord en los playoffs. Sin embargo, los rossoneri demostraron su capacidad de sobreponerse a la adversidad al consagrarse campeones de la Supercopa de Italia tras remontar un 2-0 contra el Inter.

Michael Fabbri: un árbitro de experiencia, pero cuestionado

El italiano Michael Fabbri, de 40 años, será el encargado de dirigir el choque en San Siro. Con una década de experiencia en la Serie A, su carrera ha estado marcada por decisiones controvertidas, algunas de ellas en partidos de gran magnitud.

Fabbri ha dirigido clásicos y encuentros de alto riesgo en Italia, lo que le ha valido elogios por su temple, pero también críticas por su manejo disciplinario. Su tendencia a dejar jugar y su interpretación flexible de las faltas generan opiniones divididas entre jugadores y entrenadores.

En el actual campeonato, ha mostrado 47 tarjetas amarillas y 3 rojas en 15 partidos, manteniendo un promedio de sanciones acorde a los árbitros de la élite italiana. Sin embargo, su historial en duelos del Milan y el Inter es dispar, con sanciones que han generado controversia en ambas hinchadas.

Los antecedentes que preocupan

El historial de Fabbri con estos equipos incluye algunos episodios recordados. En 2021, fue criticado por no cobrar un penal claro a favor del Milan en un enfrentamiento ante la Roma. Por otro lado, en 2022, sus decisiones en un partido del Inter contra la Juventus generaron indignación en los nerazzurros tras un gol anulado con una revisión del VAR que muchos consideraron discutible.

Estos antecedentes ponen el foco sobre su desempeño en esta semifinal, donde cualquier error podría inclinar la balanza en un duelo de tanta rivalidad.

Un arbitraje que puede definir el destino del Clásico

En un encuentro donde los detalles marcarán la diferencia, Michael Fabbri tendrá el desafío de controlar un partido de gran intensidad y presión. La expectación no solo estará en el juego de los futbolistas, sino también en el silbato del juez, cuyo desempeño podrá ser determinante en el desenlace del Clásico de Milán.