Your browser doesn’t support HTML5 audio
El partido entre Borussia Dortmund y Barcelona, por la vuelta de los cuartos de final de la Champions League 2024/25, no solo promete emociones dentro del campo de juego: también genera expectativa por el protagonista que impartirá justicia. La UEFA designó al italiano Maurizio Mariani para dirigir este duelo clave que se jugará en un Signal Iduna Park repleto y con un boleto a semifinales en juego.
Aunque su nombre no suene tan fuerte como el de otros árbitros consagrados, Mariani llega a este cruce con un currículum sólido y un ascenso sostenido en el arbitraje europeo. Con 43 años, nacido en Roma, es parte de la élite del arbitraje desde diciembre de 2024, cuando fue promovido a la categoría Elite de la UEFA, la máxima distinción para un juez en competencias continentales.
Un ascenso silencioso, pero firme
Su historia con el silbato comenzó a los 16 años, mientras estudiaba en la escuela naval militar “Francesco Morosini” de Venecia. En octubre del 2000 debutó en las categorías infantiles de Italia y desde entonces no paró. Su primer partido en la Serie A fue en enero de 2013 y desde entonces ya suma 168 encuentros dirigidos en la liga italiana, donde ha ganado prestigio y respeto por su manejo del juego.
En la Champions debutó en 2022 y esta temporada ha dirigido seis encuentros, entre ellos el choque de ida entre PSG y Aston Villa, que terminó con victoria 3-1 para los franceses. En total, suma 10 partidos en la competición más prestigiosa de Europa. También tiene experiencia en la UEFA Nations League y hasta participó de la Copa América 2024, como parte del programa de intercambio entre UEFA y CONMEBOL.
Números que hablan
Mariani no es un árbitro polémico, pero sí riguroso. En sus 10 encuentros de Champions ha mostrado 43 amarillas (una media de 4,3 por partido), ha expulsado a dos jugadores (una roja directa y una por doble amarilla) y ha sancionado cinco penales. Su perfil técnico y detallista lo hace ideal para choques de alto voltaje como el que se vivirá en Alemania.
Con pasado en Dortmund, sin historial con el Barça
Aunque será su primer partido arbitrando al FC Barcelona, Mariani ya ha tenido contacto con el Borussia Dortmund: en la temporada 2022/23 dirigió la goleada 4-1 del conjunto alemán ante el Sevilla en el Sánchez-Pizjuán. Un antecedente que ilusiona a los fanáticos del BVB.
El árbitro no estará solo. Lo acompañará una terna arbitral completamente italiana: Daniele Bindoni y Alberto Tegonia como asistentes, Marco Di Bello en el VAR, Simone Sozza como cuarto árbitro y Daniele Doveri en la sala de videoarbitraje.
Un juez con peso en una noche donde nadie puede fallar
La responsabilidad es enorme: el que avance de esta llave puede cruzarse en semifinales con el Inter de Milán, que sacó ventaja en la ida frente al Bayern Múnich y definirá la serie en San Siro. Todo está en juego, y Mariani será clave para garantizar que el espectáculo se resuelva dentro de los márgenes del reglamento.
En un fútbol cada vez más veloz y tenso, donde cada decisión arbitral se amplifica en redes y pantallas, la figura de Maurizio Mariani será observada al detalle. Esta noche, en Dortmund, no solo se juega el pase a semifinales: también, parte del futuro del arbitraje europeo.
Noticias relacionadas