Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una nueva prueba para el Atlético en la Copa del Rey

El Atlético de Madrid buscará este jueves 5 de diciembre de 2024 seguir avanzando en su camino hacia la que podría ser su undécima Copa del Rey. En esta ronda, los dirigidos por Diego Simeone se medirán al CP Cacereño, que llega tras eliminar a la Gimnástica Segoviana en la prórroga. El choque promete ser vibrante, con ambos equipos en un buen momento de forma: el Atlético con sendas goleadas a domicilio en Praga y Valladolid, y el Cacereño con cuatro victorias consecutivas en su liga.

¿Quién es Isidro Díaz de Mera Escuderos, el árbitro del encuentro?

El árbitro designado para este duelo es Isidro Díaz de Mera Escuderos, perteneciente al colegio castellano-manchego. Natural de Daimiel, nació el 24 de agosto de 1989 y ascendió a Primera División al final de la temporada 2020/21, debutando en un Cádiz-Osasuna que terminó 0-0.

Antes de su ascenso a la élite, Díaz de Mera pitó en Segunda División durante cuatro temporadas, donde consolidó su reputación como un colegiado firme, comunicativo y respetado por los jugadores. Desde su llegada a Primera, ha demostrado estar a la altura, arbitrando encuentros de alta exigencia con solvencia.

En esta ocasión, estará acompañado por sus asistentes habituales, Diego Santaúrsula Aguado e Iván Hernández Ramos, mientras que el rol de cuarto árbitro recaerá en Manuel Camacho Garrote.

Sin VAR: una Copa del Rey con sabor tradicional

El partido entre el CP Cacereño y el Atlético de Madrid será una muestra más del formato tradicional de la Copa del Rey, ya que en esta ronda no se contará con la tecnología VAR. Este sistema se implementará a partir de los octavos de final, decisión tomada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para reducir costes en las fases iniciales, donde participan clubes modestos.

La ausencia del VAR significa que las decisiones en el campo recaerán exclusivamente en el criterio del equipo arbitral. Esto aumenta la presión sobre Díaz de Mera y sus asistentes, quienes tendrán que estar especialmente atentos en cada jugada para evitar errores que puedan influir en el resultado.

El proceso de designación arbitral en la Copa del Rey

A diferencia de LaLiga, donde un Comité de Designación elige a los árbitros para cada jornada, en la Copa del Rey el responsable de estas decisiones es el presidente del Comité Técnico de Árbitros, dependiente de la RFEF. Cada lunes se publican las designaciones oficiales para los partidos de esta competición, garantizando así la transparencia del proceso.

En esta ocasión, la elección de Díaz de Mera refleja la confianza de la RFEF en su capacidad para gestionar un encuentro de alto perfil, en una competición donde cada detalle cuenta.

Un arbitraje clave en una Copa sin margen de error

El enfrentamiento entre el CP Cacereño y el Atlético de Madrid será un desafío no solo para los equipos, sino también para el equipo arbitral encabezado por Isidro Díaz de Mera. En una ronda sin tecnología VAR, su desempeño será crucial para garantizar la justicia en el desarrollo del juego.

El Atlético, en busca de consolidar su buen momento y avanzar en el torneo, se enfrenta a un Cacereño decidido a aprovechar la oportunidad de enfrentarse a un grande. La Copa del Rey, una vez más, nos recuerda su esencia: emoción, sorpresas y la importancia de cada detalle en el terreno de juego.