Your browser doesn’t support HTML5 audio

La FIFA se prepara para dar un giro en su forma de presentar el arbitraje durante los partidos, y el Mundial de Clubes 2025 será el escenario elegido para poner a prueba una serie de modificaciones inéditas. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros del organismo, fue el encargado de explicar los alcances de esta transformación que busca acercar al público a una experiencia visual más inmersiva, pero sin perder el foco en la neutralidad y el control del espectáculo.

Una nueva forma de ver el juego: cámaras en el árbitro y revisión visual más abierta

Una de las grandes novedades será la implementación de la llamada refcam, una cámara instalada en el cuerpo del árbitro que permitirá ofrecer ángulos únicos del terreno de juego. La intención, según explicó Collina, es “brindar al aficionado una nueva perspectiva del juego, más cercana, más real, más entretenida”. Sin embargo, aclaró que estas imágenes no serán emitidas en tiempo real, sino que serán editadas y revisadas previamente para evitar mostrar situaciones que puedan alimentar la polémica.

“No queremos que estas herramientas sirvan para encender debates arbitrales innecesarios, sino para enriquecer la narrativa del juego”, subrayó el excolegiado italiano, uno de los referentes históricos en la evolución del arbitraje moderno.

El VAR, más visible: las imágenes revisadas se proyectarán en el estadio

Otro cambio significativo será la proyección en las pantallas del estadio de las imágenes que se analicen en tiempo real por el VAR. Este ajuste responde a un pedido recurrente de los aficionados y especialistas que reclaman mayor transparencia en las decisiones arbitrales.

La FIFA considera que, al permitir al público ver lo mismo que observa el equipo del VAR, se logrará una mejor comprensión del proceso detrás de cada revisión. “Se trata de acercar al espectador al momento en que el árbitro toma la decisión. Queremos que comprendan, no solo que acepten”, destacó Collina.

¿Una nueva era en el arbitraje o una simple prueba?

Aunque la FIFA ha decidido implementar estas innovaciones en el marco del Mundial de Clubes, Collina dejó en claro que se trata de un experimento en evolución: “Vamos a evaluar los resultados. Este no es el producto final, sino el primer paso de algo que podría transformarse en una herramienta clave para el futuro del fútbol profesional”.

La incógnita aún persiste respecto a si la refcam será utilizada como complemento en las decisiones del VAR. Por el momento, la FIFA opta por un enfoque más cauteloso: las cámaras personales de los árbitros están pensadas para enriquecer la transmisión televisiva y no necesariamente para intervenir en la toma de decisiones del equipo arbitral.

Espectáculo y tecnología al servicio del juego

Con estas medidas, la FIFA inicia una etapa de exploración en el uso de tecnología audiovisual para reforzar el vínculo entre el arbitraje y la afición. El desafío será mantener el equilibrio entre el entretenimiento y la rigurosidad que requiere el reglamento. La clave, según Collina, es clara: “No se trata de generar controversia, sino de acercar al espectador a la experiencia real del juego”.

El Mundial de Clubes 2025 no solo será una vitrina para los mejores equipos del planeta, sino también un laboratorio de prueba para un fútbol más abierto, transparente y visual.