Your browser doesn’t support HTML5 audio
Santiago Giménez, actual delantero del AC Milan, exjugador del Feyenoord y pieza clave de la Selección Mexicana, ha dejado claro en múltiples ocasiones que no le gusta el apodo de “Chaquito”. Aunque este sobrenombre nació como una referencia a su padre, Christian “Chaco” Giménez, el atacante prefiere ser reconocido por su propio nombre y méritos.
Acá @TitoVilla1982 cuenta cómo surge el apodo de "Bebote" a Santi Giménez. 👶🏻
Y cómo lo cuenta… 😂
Episodio completo #MonstruoAzul🧿 en:
Spotify: https://t.co/gjkDmTtUGjYouTube: https://t.co/2PMucsDrqt pic.twitter.com/h13kKrpTjz
— Miguel Angel Briseño (@MiguelAngelBris) April 16, 2023
¿Por qué “Chaquito” no le gusta?
Desde su debut en Cruz Azul, donde dio sus primeros pasos como profesional, muchos lo llamaron “Chaquito” por ser el hijo del legendario “Chaco” Giménez. Sin embargo, él mismo ha expresado que no le agrada este apodo porque siente que lo encasilla bajo la sombra de su padre. Su objetivo siempre ha sido construir su propia identidad en el fútbol y, hasta ahora, lo ha logrado con creces.
El delantero prefiere que lo llamen “Bebote”, un apodo que surgió en su infancia y que le dio el exfutbolista Emanuel “Tito” Villa. Según el exdelantero de Cruz Azul, “Bebote” nació porque desde pequeño, Santiago tenía un físico imponente y una voz gruesa, lo que generaba risas entre su familia y amigos.
Su camino en el fútbol y su ascenso meteórico
Santiago Giménez inició su carrera en Cruz Azul, donde jugó 104 partidos y marcó 24 goles, además de ser parte del equipo campeón en el Clausura 2021. Su talento lo llevó a fichar por el Feyenoord, donde brilló con grandes actuaciones y se convirtió en un goleador de élite en la Eredivisie y la Champions League.
Ahora, su destino está en Italia. El AC Milan lo fichó por 32 millones de euros, y en sus primeros partidos ya ha demostrado su calidad: ha jugado 2 encuentros, uno en Copa Italia (dando una asistencia) y otro en Serie A (donde marcó un gol).
🇲🇽 Santi Giménez está preparado#UCL pic.twitter.com/aSsoma2NBM
— Liga de Campeones (@LigadeCampeones) February 10, 2025
¿Será una estrella mundial?
Con solo 23 años, Santiago Giménez sigue en ascenso y tiene el potencial para convertirse en uno de los mejores delanteros del mundo. Su capacidad goleadora, inteligencia en el área y carácter lo posicionan como una de las grandes promesas del fútbol internacional.
Lo único que pide es que lo llamen Bebote, no “Chaquito”.
