Your browser doesn’t support HTML5 audio

De cara al Clausura 2025, tres entrenadores europeos buscarán inscribir sus nombres en la historia de la Liga MX, un reto nada sencillo considerando las cifras: en los últimos 45 años, solo dos técnicos del viejo continente han conquistado el campeonato. Veljko Paunovic (Tigres), Domenec Torrent (San Luis) y Óscar García (Chivas) se perfilan como las grandes apuestas europeas en un torneo dominado tradicionalmente por estrategas sudamericanos y mexicanos.

Un desafío histórico para los europeos

Desde la temporada 1980-81, cuando Bora Milutinovic alzó el título con Pumas, y el Clausura 2015, cuando Pedro Caixinha hizo lo propio con Santos, ningún otro técnico europeo ha logrado coronarse en la Liga MX. A pesar de esto, los tres estrategas actuales cuentan con credenciales que los hacen ser considerados para cambiar la narrativa:

  • Veljko Paunovic: Tras perder la final del Clausura 2023 con Chivas frente a Tigres, Paunovic busca revancha ahora al mando del equipo regiomontano. Con un plantel robusto y experiencia reciente en Liguillas, el serbio tiene los recursos para competir al máximo nivel.
  • Domenec Torrent: El español, quien llevó al Atlético de San Luis a semifinales en el Apertura 2024, buscará consolidarse en su segundo torneo al frente del equipo potosino. Aunque él mismo ha calificado el desempeño pasado como “anormal”, su conocimiento del fútbol mexicano lo convierte en un contendiente interesante.
  • Óscar García Junyent: El nuevo técnico de Chivas llega con experiencia como campeón en Europa y un discurso ambicioso. Su misión no será fácil, pero García promete trabajar para devolver al “Rebaño Sagrado” al protagonismo que su historia demanda.

La Liga MX y los técnicos europeos: una relación compleja

Si bien el fútbol mexicano ha visto pasar a varios estrategas europeos, la mayoría no ha logrado adaptarse a las exigencias de la competición. Casos recientes como los de Beñat San José (Mazatlán, Atlas) o Ismael Rescalvo (Mazatlán) ejemplifican los retos de implementar una visión europea en un entorno altamente competitivo. Incluso técnicos con grandes currículos como Míchel (Pumas) y Paco Jémez (Cruz Azul) no pudieron alcanzar el éxito total en sus respectivos clubes.

Apuestas y expectativas para el Clausura 2025

Este torneo verá un enfrentamiento de estilos y culturas futbolísticas: 12 técnicos sudamericanos, tres mexicanos y los tres europeos mencionados intentarán llevar a sus equipos a la gloria. Los clubes con técnicos europeos tienen enfoques y expectativas distintas:

  • Chivas busca estabilidad y títulos bajo la dirección de García Junyent.
  • Tigres confía en la experiencia de Paunovic para consolidar su dominio en la Liga.
  • San Luis, con Torrent, aspira a repetir y mejorar el desempeño de semifinales.

Un precedente difícil de romper

El fútbol mexicano, conocido por su paridad y el formato de Liguilla, representa un desafío único para cualquier entrenador. La capacidad de adaptarse a la cultura futbolística y a los imprevistos del torneo será clave para que estos estrategas europeos logren lo que tantos antes de ellos han intentado sin éxito: alzar el trofeo y dejar un legado duradero en la Liga MX.

¿Será el Clausura 2025 el torneo que cambie la historia para los técnicos europeos? La respuesta dependerá de cómo cada uno de ellos afronte las exigencias de un campeonato tan competitivo como impredecible.