Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fundación y primeros pasos

El Ourense CF fue fundado en 1977 bajo el nombre de Puente Club de Fútbol por Plácido Díaz Fernández. Desde sus inicios, el club mostró una notable progresión, ascendiendo rápidamente en las categorías regionales gallegas. En 1996, cambió su denominación a Ponte Ourense Club de Fútbol, y en 2014 adoptó su nombre actual tras la desaparición del histórico CD Ourense.

Ascensos y descensos

A lo largo de su historia, el Ourense CF ha experimentado diversos ascensos y descensos. En la temporada 1993-1994, logró ascender a la Tercera División, consolidándose como uno de los equipos destacados de la provincia. Tras varios años en categorías regionales, en la temporada 2021-2022 alcanzó un hito significativo al ascender a la Segunda Federación, una competición de ámbito nacional. Posteriormente, en la temporada 2023-2024, el club se coronó campeón del Grupo I de la Segunda Federación, asegurando su ascenso a la Primera Federación por primera vez en su historia.

Logros deportivos destacados

Entre los logros más notables del Ourense CF se encuentran:

  • Temporada 1979/80: Campeón de la Liga Local y de la Copa de Ourense en categoría senior.
  • Temporada 1981/82: Campeón de la Liga de Segunda Regional en categoría senior.
  • Temporada 1991/92: Nuevamente campeón de la Liga de Segunda Regional en categoría senior.

Estadio y afición

El Ourense CF disputa sus partidos como local en el Estadio de O Couto, con capacidad para 5.659 espectadores. Este estadio, de titularidad pública, se ha convertido en un fortín para el equipo, especialmente tras la desaparición del CD Ourense, cuando el Ourense CF comenzó a utilizar estas instalaciones.

Actualidad y desafío copero

En la presente temporada, el Ourense CF compite en la Primera Federación, la tercera categoría del fútbol español. Su participación en la Copa del Rey ha sido destacada, eliminando a equipos de categorías superiores y ganándose el derecho a enfrentar al Valencia CF en los octavos de final. Este enfrentamiento representa una oportunidad histórica para el club gallego de demostrar su valía ante un rival de la élite del fútbol español.

El Valencia CF deberá afrontar este encuentro con seriedad y respeto, consciente de que el Ourense CF, respaldado por su afición y su trayectoria ascendente, buscará dar la sorpresa y continuar su sueño en la Copa del Rey.