Your browser doesn’t support HTML5 audio

Madelyn Rodríguez y Naomi Víctor, dos jóvenes y talentosas taekwondoistas, están emergiendo como grandes candidatas para representar a la República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su dedicación, habilidades y pasión por el taekwondo las convierten en excelentes aspirantes para competir en este prestigioso evento deportivo.

A continuación, te presento algunos detalles sobre estas prometedoras atletas:

  1. Madelyn Rodríguez:
    • Ha demostrado su habilidad en competencias anteriores, incluyendo el Campeonato Panamericano de Taekwondo.
    • En el Dominican Open G1 2023 Senior, Madelyn formó parte del equipo femenino que ganó la medalla de oro en la modalidad TK3.
    • Su destreza en el tatami y su dedicación la convierten en una fuerte candidata para obtener medallas en París 2024.
  2. Naomi Víctor:
    • Es otra prometedora taekwondoista dominicana.
    • Junto con sus compañeras, contribuyó al éxito del equipo femenino en el Dominican Open G1 2023 Senior, donde se llevaron el oro en TK3.
    • Su tenacidad y habilidades podrían llevarla a competir por las codiciadas medallas olímpicas en París.

Las posibilidades de que Madelyn Rodríguez y Naomi Víctor representen a la República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París 2024 dependen de varios factores, como su desempeño continuo, su clasificación en competencias internacionales y la selección oficial del equipo olímpico. La decisión final estará en manos del Comité Olímpico Dominicano, quienes evaluarán integralmente a las atletas y su potencial para obtener medallas.


¿Pero, cuál es la preparación de estás como posibles representantes del equipo femenino en Juegos Olímpicos?

La preparación de estas taekwondoistas para los Juegos Olímpicos es rigurosa y multifacética. Aquí hay algunas áreas clave en las que se enfocan:

Preparación Física:

Fuerza y Resistencia: Los ejercicios de fuerza y resistencia muscular son esenciales para mejorar la potencia de las patadas y golpes, así como para fortalecer el cuerpo en general. Sentadillas, flexiones de brazos, abdominales y ejercicios con pesas son recomendados.

Cardiovascular: Actividades como correr, nadar o montar en bicicleta ayudan a mantener un buen nivel de resistencia durante las competencias. Incorporar al menos 3 sesiones de ejercicios cardiovasculares a la semana, con una duración de 30 a 60 minutos cada una, es beneficioso1.

Preparación Técnica:

Entrenamiento de Técnicas: Los atletas perfeccionan sus patadas, bloqueos y movimientos específicos del taekwondo. Esto incluye trabajar en la precisión, velocidad y fluidez.

Sparring (Combate): Practican combates simulados para mejorar su estrategia, tiempo de reacción y adaptabilidad.

Preparación Mental:

Visualización: Imaginar escenarios de competencia y visualizar el éxito ayuda a los atletas a mantener la concentración y la confianza.

Control Emocional: Aprender a manejar la presión, la ansiedad y las emociones durante las competencias es crucial.

Nutrición y Descanso:

Dieta Balanceada: Los atletas siguen una dieta adecuada para mantener su energía y salud.

Descanso: El sueño y el descanso son fundamentales para la recuperación y el rendimiento óptimo.

Competencias y Clasificatorios:

Participan en torneos nacionales e internacionales para ganar experiencia y puntos de clasificación olímpica.

Los clasificatorios olímpicos son eventos cruciales para asegurar su lugar en los Juegos.