La Liga Invernal Dominicana busca ganar la Serie del Caribe por tercer año de manera consecutiva. Los Toros del Este liderados por Peter O’Brien (nombrado MVP) vencieron 9-3 a los Cardenales de Lara. Eventualmente, las Águilas Cibaeñas se proclamaron de manera invicta en Mazatlan 2021 coronándose ante los Criollos de Caguas en la final 4-1 en la Serie de la Patana, Juan Lagares, galardonado como Jugador Más Valioso.

Los Gigantes del Cibao buscan seguir con esta racha ganadora para Republica Dominicana y opciones para reforzar su equipo tienen de sobra. Este es el equipo ideal de cara a la Serie del Caribe.

Rotación Abridora

Raúl Valdés es uno de los cinco mejores lanzadores en la historia de la Liga Invernal Dominicana, reforzó al equipo desde el Round Robin y fue el mejor lanzador del equipo de la Serie Final. Valdés debe estar acompañado por el mejor lanzador del equipo durante toda la temporada, Tyler Alexander, fue uno de los principales tres candidatos al premio de MVP de la Semifinal Round Robin y posteo una ERA de 2.28 en 59 1/3 entradas a lo largo de la temporada, sumamente meritorio tomando en cuenta el factor parque.

Con Enny Romero fuera del escenario por restricciones de su equipo oriental, Cesar Valdéz, Andy Otero serian las mejores opciones, Cesar Valdez y Andy Otero fueron primero y segundo en efectividad de todo el torneo con 1.68 y 2.16 de ERA respectivamente. Postearon los mejores FIP (picheo independiente de la defensa) con 1.84 y 2.39 respectivamente en temporada regular. La otra opción es Yunesky Maya, fue el lanzador que más entradas tiró en LIDOM esta temporada, Maya pudiera ser una opción de relevo largo si es necesario o el cuarto abridor de equilibrar la rotación con dos zurdos y dos derechos.

Rotación: Cesar Valdés, Tyler Alexander, Raúl Valdés, Andy Otero/Yunesky Maya.

Relevo

El relevo de los Gigantes fue inestable durante la Serie Final. Su mejor relevista en la temporada regular Huáscar Brazoban (1.50 WHIP, 7.38 FIP) fue un desastre en playoff. Juan Minaya fue descifrado, Gerson Bautista fue sinónimo de descontrol (1.89 WHIP). Solo Reymi Guduan (4.2 IP, 0 H, 0 R, 0 BB y 8 ponches en la SF) se ganó la confianza del dirigente de cara a la Serie del Caribe. Manteniendo a Guduan y concediendo el beneficio de la duda a Minaya este debería ser el relevo:

Zurdos: Reymi Guduan, Fernando Abad y Frank Garcés.

Derechos: Luis Felipe Castillo, Jhan Mariñez, Juan Minaya, Jairo Asencio, Michael Tonkin, Patrick Routolo

Lineup

Por cuestión de orgullo y como merito por haber hecho el trabajo durante toda la temporada, la alineación de los Gigantes no debería cambiar su orden del 1-5.  Todos los miembros tisulares del equipo deben mantenerse incluyendo los bateadores claves que salían cómo emergentes. La única posición que pudiera sufrir una mejora considerable con los refuerzos disponibles es la segunda base, la posición de bateador designado.

Jeremy Peña, Robinson Cano, Junior Lake, Gustavo Núñez y Yamaico Navarro son los jugadores que por rendimiento pudieran exigir un puesto en el roster de los Gigantes de cara a la Serie del Caribe. Con pequeños cambios en el lineup Pipe pudiera buscar oportunidades como titulares para al menos tres de ellos.

Sin embargo, para poder integrarlos a todos debe quedar claro que tanto los jugadores de equipos eliminados como del equipo de los Gigantes tendrán que sacrificarse y salir desde la banca en múltiples partidos.

Este seria mi lineup titular:

  1. José Siri CF
  2. Hanser Alberto 2B
  3. Henry Urrutia 1B
  4. Kelvin Gutiérrez 3B
  5. Marcel Ozuna LF
  6. Yamaico Navarro DH
  7. Robinson Cano SS
  8. Junior Lake RF
  9. Carlos Paulino C

Banca

  • OF: Moisés Sierra, Carlos Peguero.
  • 1B/DH: Juan Francisco, Jordany Valdespin.
  • 2B/SS: Jeremy Peña, Richard Ureña.
  • C: Webster Rivas, Christian Bethancourt.