Mendy Lopez Jr.  está incluído en el grupo de técnicos que como héroes anónimos, ayudó en la conquista de la corona de la recién finalizada Serie del Caribe 2022 ganada por los Caimanes de Barranquilla.

Es imposible mencionar a Mendy López Jr y no pensar en Águilas Cibaeñas. Es uno de los jugadores más simbólicos en la historia de las cuyayas. El fuera uno de los jugadores más completos de la LIDOM tuvo que ver directamente con múltiples de los campeonatos obtenidos por el conjunto amarillo de Santiago de los Caballeros.

A su retiro, continuó ligado a la pelota invernal dominicana, trabajó para Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales y Águilas Cibaeñas. Es ahora, miembro del cuerpo de entrenadores de los Caimanes de Barranquilla desde hace dos años.

Hijo del legendario narrador de las Águilas Cibaeñas del mismo nombre, en su rol de coach de bateo de los Caimanes, tuvo que ver con el éxito de su club en el clásico caribeño.

El éxito cosechado en Serie del Caribe 2022 trajo su nombre de regreso a la escena. Colombia y sus Caimanes dieron la grata sorpresa. El equipo no había conseguido victoria en ninguna de sus dos participaciones anteriores, quedando con récord de 0-10. Sin embargo, dieron vuelta al infortunio y ganaron sus primeros 3 compromisos asegurando el pase a las semifinales. Posteriormente llegaron al final y se coronaron. Vencieron a los Gigantes de Dominicana en los dos encuentros en que se enfrentaron. Gigantes eran los grandes favoritos.

Cuando Mendy López conversó con la prensa en la segunda jornada de esta pasada Serie del Caribe, a la pregunta de si hay trabajo en su país, respondió:

“Yo no digo que hay pocas oportunidades (de trabajar en República Dominicana). Yo estaba trabajando con Gigantes del Cibao, me permitieron ir a tomar una gran oportunidad que se me presentó en Colombia, les agradezco mucho a ellos por dejarme ir con todo el gusto del mundo. Mi hermano José Mosquera que también es coach de los Piratas (Pittsburgh) allá con nosotros, me pidió si podía ser hitting coach (entrenador de bateo), se lo comuniqué a los Gigantes y ellos me dijeron que sí”.

 

“Es una gran experiencia, me añade a mi experiencia estar en una liga que no es dominicana, donde siempre he estado, creo que también es favorable para mí”.

La pelota dominicana de invierno, para un período tan cercano como el próximo torneo 2022-23 tiene vacantes para dirigir. Actualmente hay 4 clubes sin manager definido: Toros del Este, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey.

En el caso de las Águilas, todavía no han anunciado si retornan con Félix Fermín, los Toros ya han determinado el no regreso de Lino Rivera, y Licey y Escogido se mantienen en blanco en cuanto a una decisión. Eso lo harían en el mes de marzo. José Offerman finalizó manager del Licey, no ha sido ratificado, y tampoco Ronny Paulino, quien terminó como dirigente de los rojos.

Mendy estuvo conversando para las cámaras de Diario Récord con nuestra periodista, Hecmary Ugarte, en la cuál expresó su gran propósito y deseo de dirigir en la LIDOM:

Entrevista a Mendy López Jr.

Sobre su situación laboral actual Mendy ha dicho:

“Bueno, yo estoy disponible para lo que sea, pero debo recordar que ahora mismo sigo perteneciendo a los Gigantes del Cibao. Ellos me dieron permiso para trabajar con los Caimanes como coach, pero es allí donde pertenezco, a los Gigantes”

Explicó que eso no significa, que no regresaría como coach de bateo en Colombia, lo cual no está descartado. Es el asistente del gerente general de los Gigantes, Jesús Mejía.

Mendy López Jr sobre Tigres del Licey

Se le cuestionó si estaría dispuesto incluso a dirigir al Licey, y su respuesta sorpresiva fue negativa.

“Realmente creo que no podría hacerlo. Irónicamente yo debo mi carrera al Licey, es decir yo me empeñé más en progresar jugando contra Licey, y creo que ese sentimiento de rechazo permanece en mi”

“Creo que si yo acepto dirigir al Licey estaría hiriendo mucha gente, estaría yendo en contra de esa gran rivalidad que siempre han tenido Águilas y Licey… Yo creo que le haría daño a mucha gente”

“No es un irrespeto al Licey, se trata de respetar una trayectoria de las Águilas contra Licey. Es difícil para mí pensar dirigir al Licey, aunque no uso la palabra imposible. Pero es bien difícil”,

Mendy fue coach de bateo de los Caimanes, y en ese rol tuvo que ver con el éxito de su club en el clásico caribeño.

Mendy resaltó el triunfo de los Caimanes, calificándolo como una proeza que ellos no se esperaban.

“Si tu me preguntas si fue sorpresiva para nosotros, pudiéramos ponerle una sorpresa de 100 grados. El equipo tenía un pensamiento pobre de poder ganar un juego porque venían de perder los 10 primeros, es decir la representación de Colombia, en las dos series anteriores. Es decir que fue una enorme sorpresa luego que ganamos el primer juego. Decidimos llevar las cosas juego por juego, sin mucho más”

Muy bien, Caimanes. Se consiguió.