Your browser doesn’t support HTML5 audio
Gran Premio de Italia, en Monza. Es el año 2019 y, tras un carrerón, Charles Leclerc, quien transita su primer año en Ferrari, triunfa en la casa de los de Maranello en medio del delirio de los tifosi. Así, queda inmortalizado el relato de Carlo Vanzini para la televisión italiana, en el que nombra al monegasco como “Il Predestinato” (el Elegido). Claro, Leclerc venía de la Academia de Jóvenes Pilotos de la escudería y ya se anotaba como el que podía romper la racha de, por aquel entonces, doce años sin títulos para los de Maranello.
Pero el tiempo pasó y la cuenta sigue al punto que van dieciséis. Y tras los últimos resultados, todo indica que “Il Predestinato” ya no ocupa un rol protagónico en Ferrari. Durante 2023, en pleno dominio de Red Bull, Leclerc solo pudo subirse tres veces al podio. Es cierto que su compañero, Carlos Sainz, recién lo hizo por primera vez hace dos carreras. Pero dicho Gran Premio fue en Monza, tras lograr la pole position. Y con el triunfo en Singapur (con pole incluida), el español parece atravesar un momento mucho mas regular que su compañero, quien quedó relagado a un segundo plano.
Prueba de esto fue la tarea asignada a Leclerc, quien partió de la tercera posición e inmediatamente escaló al segundo lugar tras una buena largada. Desde ese momento, la función del monegasco fue la de “proteger” a Sainz de los intentos de los Mercedes de acercarse al liderato. Lo consiguió hasta donde sus neumáticos le permitieron, y terminó cayendo al cuarto lugar donde casi es superado también por Max Verstappen.
“Carlos en Monza y aquí ha sido muy fuerte. Es genial que esté en ese estado de forma porque me ayuda también a entender un poco más mi estilo de conducción y tratar de adaptar mi estilo de pilotaje a este coche. Hay un poco de trabajo por hacer, pero por encima de todo, es genial ver que al menos la competitividad parece estar ahí con Carlos…. Y ahora depende de mí ponerme al día”, explicó haciendo referencia de que ahora es Sainz quien toma las riendas del equipo.
Con los últimos resultados, Sainz escaló al quinto lugar en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1 con 142 puntos, mientras que Leclerc bajó al sexto con 123 unidades, siendo superado por su compañero. El paso adelante que tuvo Ferrari es vital para las aspiraciones del equipo, dado que en este momento se encuentran en tercer lugar del Campeonato de Constructores a 24 puntos de Mercedes. Con Red Bull prácticamente inalcanzable, el subcampeonato es el objetivo.
La próxima carrera será pronto, este fin de semana, en el circuito de Susuka, como parte del Gran Premio de Japón. Tanto Red Bull como Max Verstappen quieren dejar atrás la mala experiencia en Singapur y buscarán volver al triunfo cuando quedan siete carreras para terminar el campeonato que los tiene como líderes cómodos de la temporada.