La Fórmula 1 no escapa a los constantes cambios en el calendario que sufren las diversas competiciones que se desarrollan a lo largo de todo el mundo. Tras vivir situaciones únicas durante el año pasado, como el hecho de repetir circuitos en una misma temporada (hecho que también sucedió en la actual), este año se dieron muchas cancelaciones de Grandes Premios que ya estaban confirmados.

Primero salieron del cronograma las tradicionales carreras en Albert Park de Melbourne, Australia; como también la correspondiente al Gran Premio de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve. Luegó, se sumó la cancelación del Gran Premio de Singapur en el Circuito Callejero de Marina Bay y se pospuso la fecha correspondiente al Gran Premio de China que, si bien no está eliminada del todo, se espera cambiar la fecha de su realización.

Pero el día de ayer se confirmó otra baja más del calendario y, si bien era esperable, causa sorpresa entre los fans de la categoría. Se trata del Gran Premio de Japón, que iba a realizarse en el tradicional Circuito de Susuka entre el 10 y 13 de octubre en la fecha 17 del Campeonato.

Japón, última sede de los Juegos Olímpicos, que se disputaron hace menos de un mes en Tokio, ahora está a punto de inaugurar los Juegos Paralímpicos en la misma ciudad. Tales eventos se desarrollan en medio de un aumento considerable de casos de Covid-19 en el país, por lo que muchas ciudades niponas entraron en estado de emergencia.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias japonesas decidieron no exigir más la situación del país y cancelar los eventos que había planeados para los próximos meses en los que se requería la llegada al país de numerosas personas, como lo era el Gran Premio de la Fórmula 1.

Por lo tanto, la FIA deberá encontrar un sustituto al hueco que quedó en el calendario entre el GP de Turquía y el GP de Estados Unidos. Además, si quiere completar las 23 carreras pactadas, deberá definir si el GP de China ocupa el lugar vacante que quedó en la fecha 21 que se realiza entre el 21 y el 24 de noviembre,