Your browser doesn’t support HTML5 audio

Apenas han pasado tres carreras en la Temporada de Fórmula 1 de 2023 y el campeonato ya sufrió su primer parón. No se debió a algo intencional, ya que el cronograma sufrió un imprevisto al cancelarse el Gran Premio de China tras no garantizarse las condiciones sanitarias tras otro brote de Covid-19 en el país asiático. Por eso, al no disputarse la fecha que estaba pactada para este fin de semana y debido a que el siguiente Gran Premio iba a ser dos semanas después en Azerbaiyán, se dio un parón de casi un mes que algunos directivos no ven con malos ojos.

Si bien ya existe un parate en el verano (tres semanas en agosto), ante la creciente cantidad de carreras, los ingenieros no se disgustarán si hay otro freno en el calendario para acomodar las piezas y reorganizar el equipo tras un puñado de fechas. Así, al menos lo ve Otmar Szafnauer, jefe de equipo de Alpine, que no comenzó con el mejor rendimiento en este inicio y utilizará este receso para reestructurar la escudería.

“Quizá deberíamos considerar hacer de forma consciente un parón de primavera en temporadas futuras, está bien tener un descanso de tres semanas en estos momentos. Podría ser una forma de salir adelante y gestionar en el calendario los próximos años”, declaró el rumano en una entrevista a la prensa. Cabe destacar que Alpine no ha empezado de la mejor forma el año y, en la última carrera en Melbourne sufrió el abandono de sus dos carros tras un choque cuando ambos se encontraban en zona de puntos.

La razón por la que el de Alpine cree que la Fórmula 1 debería repetir el parón primaveral es para dar descanso al personal de los equipos tras varias semanas muy intensas en la preparación de la temporada y los primeros Grandes Premios.

“Sé que la temporada acaba de empezar, pero no se trata de que llevemos sólo tres carreras disputadas. Mucha gente de cada equipo ha trabajado muy duro durante el invierno para tener el coche preparado para los test de pretemporada y las primeras carreras. Luego, en agosto, tendrán otro descanso de tres semanas”, concluyó Szafnauer.