La Fórmula 1 no para un segundo. A pesar de estar en medio de una de las temporadas más emocionantes de los últimos años, ya está pensando en el año que viene y, por si fuera poco, la organización cerró un acuerdo con un país para albergar un Gran Premio por las próximas diez temporadas.

Se trata del Gran Premio de Catar que, según confirmó la propia Fórmula 1, será parte del calendario oficial desde 2023. Pero lo más llamativo, es que Catar debutará antes de lo esperado y reemplazará al Gran Premio de Australia de esta temporada, que tuvo que cancelarse por el avance de la pandemia en dicho país.

Así, esta nueva carrera verá acción en la noche del 21 de noviembre próximo y se mantendrá, de esta forma, la cantidad de 22 carreras que se habían planeado desde un principio, al momento de confirmarse el calendario. Australia se suma así, a los Grandes Premio de China, Japón, Canadá y Singapur que también tuvieron que cancelarse por los mismos motivos.

El Circuito de Lusail de noche, al igual que como se verá durante la carrera

La elección de Catar no es sorpresa, ya que, se trata del cuarto país de la región árabe que albergará una carrera esta temporada. El calendario inició el 28 de marzo en Baréin y, ahora, tendrá a las últimas tres carreras en la misma zona, ya que luego de Catar, se correrán los Grandes Premios de Arabia Saudita y de Emiratos Árabes para dar fin al Campeonato.

De todas formas, la polémica no esta exenta, ya que Catar ha estado involucrado en muchas acusaciones de violación de derechos humanos por la mano de obra utilizada en cada uno de los eventos que alberga en los últimos tiempos. Por lo tanto, premiar al país con una carrera de Fórmula 1, para muchas organizaciones es insultante.

El circuito elegido es el Internacional de Lusail, ubicado a 20 km de Doha, la capital del país. El trazado se inauguró en 2004, y desde ese mismo año alberga el Gran Premio de Catar de MotoGP. El circuito cuenta con 16 curvas y, por el momento, el récord de vuelta es de 1:52.772, logrado por Francesco Bagnaia, durante la carrera de MotoGP de este año.

Si bien la carrera debutará esta temporada, recién volverá al calendario en 2023, debido a que la organización no quiere perturbar el Mundial de Fútbol a realizarse a finales de 2022, justo en la misma parte del año en la que se correría la carrera.