Una de las principales competencias en el mundo del deporte que tiene lugar durante los primeros días del año es el Rally Dakar, llamado así comúnmente por la ruta original que unía París con Dakar, pero que hace años se viene llevando a cabo en otras partes del mundo.
Para la edición 2022, la acción seguirá por tercer año consecutivo en Arabia Saudita, luego de once años disputándose en Sudamérica. Esto se debe a las dificultades de regresar al desierto del Sahara por las amenazas terroristas que hubo, que obligaron a cancelar la edición del 2008 y no volvieron a ofrecer garantías de seguridad.
En la competencia más exigente del mundo, el principal candidato es el cataría Nasser Al-Attiyah, habitual hace décadas del evento y campeón en tres ocasiones. Pero la polémica no le escapó, debido a que se encontró que su caja negra no había sido activada durante la Etapa 2, pero la FIA ha decidido perdonarle. Una decisión que ha generado mucha controversia entre sus rivales, ya que Al-Attiyah es el líder de la prueba y una de las figuras de la competición. El catarí sigue liderando tras la etapa 4, tras ganar este último tramo.
También en la modalidad de coches, la sorpresa fue para Carlos Sainz padre, otro histórico del mundo del Rally, ya que se convirtió en el primer piloto en triunfar en una etapa con un auto eléctrico. El Audi RSQ es un prototipo eléctrico que, para su versión rally contó con la unión entre la marca alemana y Sainz para la puesta a punto.
El piloto español y su copiloto, Lucas Cruz, se impusieron en la tercera etapa, en la que los pilotos tuvieron que recorrer 255,31 km contra el reloj, después de que las intensas lluvias en la región los últimos días obligasen a recortar la especial en 113 km.
El auto es la gran apuesta de la casa alemana que aspira desarrollar la motorización eléctrica y qué mejor banco de prueba que en la competición deportiva donde dicha firma ha cosechado grandes éxitos cada vez que irrumpió en alguna categoría internacional. Además, cuenta la particularidad de que fue diseñado por un latinoamericano, el argentino Juan Manuel Díaz