Your browser doesn’t support HTML5 audio

El piloto neerlandés conquistó su primera victoria del año en Suzuka, alcanzando su cuarta consecutiva en este circuito y quedando a solo un punto de Lando Norris en el campeonato. Un GP marcado por la estrategia, el dominio de Red Bull y el acecho constante de McLaren.

Un triunfo calculado y sin fisuras: Verstappen vuelve a lo más alto en Suzuka

Max Verstappen demostró que sigue siendo el hombre a vencer en la Fórmula 1. En un Gran Premio de Japón sin sobresaltos climáticos pero cargado de tensión estratégica, el tetracampeón del mundo logró su primera victoria de la temporada 2025. Con un Red Bull afinado a la perfección, el neerlandés lideró de punta a punta y revalidó su dominio en el circuito de Suzuka, donde suma ahora cuatro victorias consecutivas, igualando el récord de Sebastian Vettel en tierras niponas.

Acompañado en el podio por los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, Verstappen dio un golpe anímico y competitivo en la lucha por el campeonato. Su victoria lo deja con 61 puntos, a tan solo uno del líder Norris, reavivando una batalla por el título que promete ser vibrante.

La carrera: control desde el inicio

Verstappen no dejó margen a la sorpresa. Desde la pole position, arrancó sin errores, controló el ritmo y nunca permitió que sus rivales se acercaran lo suficiente como para comprometer su liderato. McLaren intentó presionar con una estrategia agresiva: Piastri fue el primero del trío puntero en entrar a boxes en la vuelta 21, seguido por Norris y el propio Verstappen.

En una de las maniobras más comentadas del día, Norris intentó salir adelante tras su detención, pero pisó el césped en la salida de los pits y perdió cualquier oportunidad real de sobrepaso. Los comisarios no consideraron necesario investigar a Verstappen por su maniobra defensiva, una decisión que zanjó cualquier polémica.

El récord de Antonelli y el protagonismo juvenil

El joven Kimi Antonelli se robó parte del protagonismo al liderar brevemente la carrera tras las primeras paradas y convertirse en el piloto más joven en la historia de la F1 en hacerlo, con 18 años, 7 meses y 12 días. Además, firmó la vuelta más rápida de la jornada, confirmando que Mercedes apuesta fuerte al recambio generacional.

Pese a su juventud, Antonelli terminó en una meritoria sexta posición, por detrás de Charles Leclerc y George Russell, y por delante de figuras consagradas como Lewis Hamilton, que continúa luchando por reencontrar su mejor versión con Ferrari.

El fuego cruzado en McLaren: ¿debió Piastri atacar a Norris?

En los giros finales, Oscar Piastri recortó la distancia con Norris y pidió vía radio poder adelantarlo o que su compañero ataque con más agresividad a Verstappen. La escudería británica, sin embargo, optó por mantener las posiciones, quizás temiendo un enfrentamiento innecesario entre sus dos pilotos que comprometiera el podio doble.

Esta decisión deja entrever un dilema estratégico en McLaren: ¿apostar por la armonía interna o permitir la lucha directa por el liderazgo? De momento, Norris sigue liderando el campeonato, pero Piastri, con 49 puntos, está cada vez más cerca.

Red Bull se despide de Honda en Japón con una victoria simbólica

El triunfo de Verstappen tiene también un tinte simbólico: fue la última vez que Red Bull compitió motorizado por Honda en su país natal. A partir de 2026, la escudería austríaca utilizará motores Ford. Christian Horner, jefe del equipo, elogió la actuación de Max como “perfección pura”, destacando el trabajo del equipo para sobreponerse a un fin de semana que no comenzó de la mejor manera.

El campeonato se calienta

Con este resultado, el Mundial de Pilotos presenta una tabla apretadísima: Norris lidera con 62 puntos, seguido de Verstappen (61), Piastri (49), Russell (45) y Antonelli (30). En el apartado de Constructores, McLaren comanda con 111 unidades, seguido por Mercedes (75), Red Bull (61), Ferrari (33) y Williams (19).

Próxima parada: Baréin

La temporada no da tregua. El próximo fin de semana, los monoplazas se trasladan al Circuito Internacional de Sakhir para disputar el Gran Premio de Baréin. Con los ánimos encendidos, las posiciones ajustadas y las estrategias bajo la lupa, la carrera en el desierto podría ser decisiva para el impulso anímico de las escuderías en este arranque de temporada.

La Fórmula 1 vive un momento de renovación y tensión competitiva: jóvenes promesas como Antonelli e Isack Hadjar suman protagonismo, mientras que los veteranos como Verstappen y Hamilton buscan reafirmar su legado. El Gran Premio de Japón fue un capítulo sin sobresaltos pero con mucha lectura entre líneas, y dejó claro que este campeonato está lejos de ser un camino despejado.