Your browser doesn’t support HTML5 audio
La natación dominicana vuelve a nadar contra la corriente regional con determinación y resultados. En el primer día del Panam Aquatics Championship que se celebra en Medellín, Colombia, Elizabeth Jiménez se alzó con la medalla de plata en los 200 metros espalda, consolidándose como una de las principales promesas del país en deportes acuáticos. Con este resultado, la República Dominicana sube al medallero y reafirma el crecimiento de su talento juvenil de cara a futuras competiciones continentales.
La actuación de Jiménez no solo representa una conquista individual, sino también un impulso anímico para toda la delegación que participa en este evento clasificatorio rumbo a los Juegos Panamericanos de Paraguay 2025. Su desempeño en la piscina demuestra una evolución técnica sostenida y una madurez competitiva destacable en un evento que reúne a los mejores jóvenes talentos del continente.
Plata con sabor a oro para el futuro
Jiménez, quien ha mostrado una proyección firme en campeonatos previos, nadó con aplomo en los 200 metros espalda, imponiendo un ritmo que la mantuvo entre las líderes durante toda la prueba. Su desempeño le valió una merecida medalla de plata que marca un punto alto en su carrera y una motivación clave de cara a los próximos retos. En un contexto de creciente competencia regional, esta medalla también sirve como termómetro del nivel alcanzado por la natación dominicana juvenil.
Más actuaciones destacadas: Solano y Bastardo, cerca del podio
Además de Jiménez, otros representantes nacionales también dejaron buenas sensaciones en la jornada inaugural. Pablo Solano, en los 100 metros pecho, estuvo muy cerca de sumar otra presea para el país al finalizar en cuarto lugar, mientras que Fausto Bastardo se ubicó en la octava posición de la misma prueba. Ambos demostraron que el trabajo técnico y la preparación constante están dando resultados en el desarrollo del relevo generacional acuático.
El salto sincronizado también responde
El desempeño dominicano no se limitó solo a la natación. En clavados, la pareja conformada por Aura Reyes y Piera Rufino alcanzó un meritorio cuarto lugar en la modalidad de clavado sincronizado femenino desde el trampolín de 3 metros. Además, la atleta Sobeida Vargas tuvo una actuación valorada como muy positiva, reforzando el buen momento del equipo nacional de saltos ornamentales.
Delegación con misión clara en Medellín
La delegación dominicana está compuesta por nueve nadadores y cinco atletas de clavado, y permanecerá en Medellín hasta el 18 de mayo. El objetivo es claro: conseguir marcas y clasificaciones que les permitan representar a la República Dominicana en los Juegos Panamericanos Juveniles de Paraguay 2025. En este escenario, cada competencia es una oportunidad para afianzar procesos, foguearse contra rivales de alto nivel y proyectar a los talentos del país en la arena internacional.
Un paso adelante hacia Paraguay 2025
Este campeonato no es solo una vitrina de talento, sino un campo de batalla para las aspiraciones olímpicas juveniles. La actuación de Elizabeth Jiménez es un faro para la delegación, pero también un llamado de atención a las autoridades deportivas del país sobre la importancia de seguir invirtiendo en disciplinas acuáticas, un terreno donde los resultados comienzan a florecer.
Orgullo y proyección
La plata de Elizabeth Jiménez tiene un valor que va más allá del podio. Es una medalla que simboliza años de esfuerzo, disciplina y visión. También es una muestra del potencial que late en la natación dominicana juvenil, una cantera que sigue empujando hacia lo más alto del deporte regional. Medellín ha sido solo el inicio. La mira está puesta en Paraguay, pero el impulso ya lo da una nueva generación que no se conforma con participar: quiere ganar.