Your browser doesn’t support HTML5 audio
La velocista Marileidy Paulino, orgullo del deporte nacional, volvió a reafirmar su grandeza este viernes en la pista de La Barranquita durante los Juegos Deportivos Militares 2025. Con una actuación sobresaliente, Paulino se adueñó de dos medallas de oro en las pruebas de 200 y 400 metros planos, consolidando así la hegemonía de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) en el atletismo militar.
En un ambiente de entusiasmo y bajo un sol radiante, Marileidy desplegó toda su potencia y técnica para detener el cronómetro en 22.63 segundos en los 200 metros planos. La medallista olímpica fue escoltada por su compañera de equipo Liranyi Alonso, quien registró 22.98 segundos. El podio lo completó Estrella de Aza, del Ejército de República Dominicana (ERD), con 23.30 segundos.
No conforme con ese triunfo, Paulino repitió la dosis en los 400 metros planos, mostrando una superioridad abrumadora y ratificando su estatus de figura estelar del atletismo dominicano. Gracias a sus dos oros, la Fuerza Aérea se mantuvo en la cima del medallero general tras la segunda jornada de competencias, acumulando 328 puntos, seguida del Ejército (226 puntos), la Armada (77 puntos) y la Policía Nacional (35 puntos).
Una fuerza imparable en relevos
El dominio de la FARD no se limitó a las pruebas individuales. En el relevo 4×100 metros femeninos, el equipo integrado por Marileidy Paulino, Liranyi Alonso, Martha Méndez y Anabel Medina se alzó con el oro al marcar 44.2 segundos, dejando atrás a la Armada (45.24) y al Ejército (45.93).
En la rama masculina, el cuarteto compuesto por Franquelo Pérez, Yohandris Andújar, Melbin Marcelino y Yancarlos Martínez también llevó a la FARD a lo más alto del podio con un tiempo de 39.27 segundos, superando a la Policía Nacional (41.74) y a la Armada (49.15).
Récords históricos y hazañas individuales
Más allá del brillo de Paulino, la jornada atlética dejó otras actuaciones memorables. Jilberto Santana, del Ejército de República Dominicana, se llevó los máximos honores en las pruebas de fondo, ganando el oro en los 5,000 metros con un tiempo de 14:40.04 y en los 10,000 metros, donde estableció un nuevo récord nacional y militar con un impresionante registro de 29:49.87. “Me siento feliz por lograr esos dos récords; se lo dedico a mi institución”, expresó Santana con visible emoción.
En la prueba de 400 metros con vallas masculino, Juander Santos, representando a la Policía Nacional, también dejó su huella al romper el récord militar con un tiempo de 49.54 segundos. En la categoría femenina de la misma prueba, Franshina Martínez, de la FARD, se alzó con el oro y un nuevo récord de evento, cronometrando 58.22 segundos.
La competencia de 800 metros femeninos fue otro terreno de dominio para la Fuerza Aérea, con Lilian Reyes ganando la medalla de oro (2:12.96), seguida de su compañera Franshina Martínez (2:15.38), mientras Damaris Céspedes, de la Policía Nacional, completó el podio (2:17.33).
La Fuerza Aérea reafirma su liderazgo
Con cada victoria y medalla, la FARD se consolida como la fuerza dominante en los Juegos Militares 2025. Su estrategia de formación y desarrollo de atletas de élite se refleja en el medallero y en las nuevas marcas alcanzadas. El desempeño de figuras como Marileidy Paulino, Juander Santos y Jilberto Santana ratifica la profundidad de talento en sus filas.
Más allá de las medallas, los Juegos Deportivos Militares representan una oportunidad crucial para que los atletas midan su progreso, afiancen su espíritu competitivo y se preparen para desafíos internacionales, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.
Un evento que impulsa el deporte nacional
La edición 2025 de los Juegos Militares no solo es una vitrina para los mejores atletas en uniforme; es también una plataforma de fomento deportivo que fortalece el tejido atlético de la República Dominicana. La organización impecable, el respaldo institucional y la calidad de las competencias confirman que el país sigue apostando fuerte por el desarrollo deportivo en todas sus vertientes.
En este contexto, Marileidy Paulino, con su doblete dorado, no solo suma medallas a su impresionante colección, sino que también inspira a nuevas generaciones de atletas dominicanos a soñar en grande y a creer que, con disciplina y pasión, no hay meta imposible.