Your browser doesn’t support HTML5 audio
El deporte ecuestre de República Dominicana ha alcanzado un nuevo hito gracias a María Gabriela Brugal Gassó, quien logró una victoria histórica en la Longines FEI Jumping World Cup™ Puebla (MEX), celebrada en Quintas Ecuestres. Con su desempeño impecable, Brugal no solo se convirtió en la primera jinete dominicana en ganar un evento de categoría cuatro estrellas, sino que también demostró que el talento quisqueyano tiene un lugar en la élite mundial del salto ecuestre.
La amazona dominicana logró la única ronda sin faltas en la competencia, montando a su inseparable J’adore Flamenco, su compañera de toda la vida. Con un tiempo de 77.33 segundos y sin penalizaciones, Brugal superó a destacados jinetes de México y otras naciones, asegurando un lugar privilegiado en la historia del deporte ecuestre dominicano.
Un triunfo trabajado: Claves del éxito de Brugal
El éxito de Gabriela Brugal en Puebla no es fruto de la casualidad, sino de años de dedicación, sacrificio y crecimiento profesional. Desde que tenía 8 años, ha estado ligada al mundo ecuestre, entrenando con disciplina para llegar al nivel de competencia en el que se encuentra hoy.
Al analizar su victoria, podemos destacar tres elementos clave que le permitieron conquistar la Longines FEI Jumping World Cup:
1. Un binomio perfecto con J’adore Flamenco
La relación entre jinete y caballo es fundamental en el salto ecuestre, y Brugal ha trabajado con J’adore Flamenco durante una década, perfeccionando su sincronización y confianza mutua. En una prueba tan exigente como esta, donde cualquier error puede costar caro, la conexión entre ambos fue determinante.
“He tenido a mi caballo desde que tenía 8 años. Ha sido un proceso largo, pero hoy demostramos que el trabajo en equipo rinde frutos”, expresó Brugal tras la competencia.
2. Estrategia y precisión en un recorrido desafiante
El diseño del recorrido, a cargo de la brasileña Marina Azevedo, fue un verdadero reto técnico. Sin embargo, Brugal fue la primera en descifrar la estrategia correcta para completar la pista sin penalizaciones.
Montó con gran precisión, evitando toques en los obstáculos y gestionando bien el tiempo. Aunque esperaba que otros jinetes igualaran su hazaña, ninguno pudo hacerlo, lo que reafirma su gran nivel técnico y mental.
“Sabía que un par de jinetes tenían algunos rieles muy baratos, así que realmente pensé que iba a haber un desempate… Fue una prueba difícil, y estoy muy agradecida de haber tenido una ronda sin faltas hoy”, comentó Brugal.
3. Fortaleza mental y manejo de la presión
Uno de los mayores desafíos en competencias de este nivel es el manejo de la presión. A medida que los últimos jinetes ingresaban a la pista, la multitud en Puebla guardaba silencio, esperando un posible desempate. Pero Brugal se mantuvo enfocada, mostrando una fortaleza mental que la distingue como una competidora de élite.
La importancia del triunfo para República Dominicana
El impacto de esta victoria va más allá de un logro individual. Para el deporte ecuestre dominicano, este triunfo significa:
- Mayor visibilidad y reconocimiento internacional.
- Inspiración para futuras generaciones de jinetes en el país.
- Un paso más hacia la profesionalización del salto ecuestre en RD.
El presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, José Manuel Ramos, destacó la magnitud del logro de Brugal:
“Es realmente impresionante lo que acaba de hacer María Gabriela. No recuerdo que ningún otro jinete dominicano haya realizado una actuación de esta magnitud.”
Asimismo, Ramos elogió la dedicación y sacrificio de la atleta, así como el apoyo incondicional de su familia.
“Se necesita mucha determinación para alcanzar este nivel. También es digno de elogio el respaldo que le ofrecen sus padres, algo clave en el desarrollo de un deportista de alto rendimiento.”
El podio en Puebla y lo que sigue para Brugal
Brugal no solo brilló en esta competencia, sino que superó a jinetes de gran experiencia. Alejandro Mills (MEX), con Bretzel du Marais, se quedó con el segundo lugar tras recibir dos penalizaciones por tiempo. En tercer puesto finalizó Miguel Maron Kahwagi (MEX) con Cayene de Boisquillon, tras completar el recorrido en 78.66 segundos con cuatro faltas.
Este triunfo podría abrir nuevas oportunidades para Gabriela Brugal en la escena ecuestre internacional, permitiéndole competir en eventos de mayor nivel en Europa y Norteamérica.
Un antes y un después en el deporte ecuestre dominicano
Con esta victoria, María Gabriela Brugal Gassó se consolida como una de las máximas figuras del deporte ecuestre en República Dominicana. Su talento, disciplina y mentalidad ganadora la han llevado a escribir su nombre en la historia del país, demostrando que el talento quisqueyano puede competir al más alto nivel.
Ahora, el reto será mantener esta línea de éxito y seguir escalando en el ranking internacional. Con su dedicación y el apoyo de su equipo y familia, Brugal tiene el potencial para seguir haciendo historia en los próximos años.
¡El salto ecuestre en República Dominicana tiene una nueva estrella, y su nombre es Gabriela Brugal!