En pleno festejo por las múltiples medallas en el Mundial de Atletismo, organizado por el Comite Olímpico y el Ministerio de Deportes, Marileidy Paulino dejo un sabor agridulce al quejarse ante dichas entidades por la falta de apoyo.

La doble medallista olímpica y mundial Marileidy Paulino @Marileidy_P se queja de las autoridades por la falta de recursos en el Parni y las condiciones de la pista de atletismo del COJPD pic.twitter.com/oIXByqflv1
“En nombre de mis compañeros que hemos dado el 100 por ciento y gracias a Dios pudimos obtener la medalla de oro y en mi caso (particular) gracias a Dios la medalla de plata. Aprovecho para decir esto: que desde los Juegos Olímpicos no siento el buen apoyo del Comité Olímpico ni del Ministerio de Deportes. Ese es mi sentimiento. Con el resultado, creo que me merezco el gran apoyo”.

Marileidy, quien ha sido reiterativa en sus críticas a las principales autoridades deportivas del país, agradeció, no obstante, al Programa Creando Sueños Olímpicos y al propio Comité Olímpico Dominicano.

Ogando también hizo uso de la palabra, pero se limitó a manifestar que no escatimará esfuerzo para continuar representando dignamente al país.

Marileidy señala que el aumento de su sueldo en el Parni tras las Medallas Olímpicas no ha llegado y sigue con el mismo sueldo de 10 mil pesos. Ademas, la velocista dominicana destacó que tampoco se ha materializado la beca olímpica. Pero también agrega el poco apoyo a su entrenador, Yaseen Pérez, situaciones que declinó detallar en ese instante.

Inmediatamente, el Ministro de Deportes, Francisco Camacho respondió en declaraciones al grupo SIN manifestando que el costo de “su preparación y participación” en los Juegos Olímpicos de Tokio, fue costeada por el gobierno, a través del Ministerio de Deportes”. De igual forma, el funcionario reveló que “a su regreso de Tokio, el gobierno le entregó un incentivo de casi 8.7  millones de pesos, una cifra jamás recibida por un atleta olímpico de República Dominicana”.

En tanto a Marileidy también el gobierno le hizo entrega de una vivienda. El ministro dijo que a su Federación, la de Atletismo, el gobierno le hace entrega mensual de más de un millón de pesos para cubrir su preparación y no solo de ella, sino también de los demás atletas de su deporte.

“Le recordamos que su participación y la de sus compañeros en el Mundial de Oregón estuvo en peligro debido a que la cita para el visado estaba programada para el año 2024 y fuimos nosotros lo que hicimos contacto con la Embajada y el Consulado de Estados Unidos para que la misma fuera adelantada hasta el día 7 de julio, y así se pudo allanar el camino que facilitó su asistencia a la competición, con resultados de los que el país se siente orgulloso”.

El ministro prosiguió hablando sobre el apoyo a su entrenador:

A su entrenador Yassen, tras regresar de Tokio, le entregamos más de 2.7 millones de pesos, le ayudamos a gestionar el visado para participar en el mundial  de Oregón, sin importar el beneficio que ellos perciban por las competencias y hace un mes y pocos días le hicimos entrega de 450 mil pesos, para cubrir 9 meses que le adeudábamos por temas de la contraloría”.

Marileidy Paulino es la principal atleta olímpica dominicana, merece todo lo que ha obtenido y más. Sin embargo, injustamente ha sido incisiva con el Ministerio de Deportes y el COI. Como bien explica Osvaldo Rodriguez Suncar, Marileidy no hace bien en señalar al COI en su queja:

Es su federacion que tiene la responsabilidad de enviar una comunicación al Ministerio “para que se le aumente la asignación en el Parni” como explica Carlos Sanchez del Listn Diario.  Al reclamar, los Atletas  deberían ser más comedidos. Este país, pobre como es, invierte mucho dinero de su presupuesto en deportes.