Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Clásico Félix Sánchez 2025 fue el escenario donde Alexander Ogando reafirmó su estatus como una de las grandes figuras del atletismo dominicano. Con una actuación memorable en la pista “Luguelin Santos”, el velocista se consagró con dos medallas de oro en los 100 y 200 metros, estableciendo además una nueva marca nacional en la distancia más corta.

Una jornada dorada para Ogando

Ogando protagonizó una de las presentaciones más destacadas del evento al cruzar la meta en los 100 metros con un tiempo de 10.10 segundos, logrando no solo la victoria sino también un récord nacional que subraya su crecimiento en la disciplina. En esta prueba, Marcelino se llevó la plata con 10.24 y José González el bronce con 10.34.

El dominio del velocista dominicano continuó en los 200 metros, donde volvió a imponerse con una marca de 20.11 segundos, superando nuevamente a Marcelino (20.72) y a González (20.72), quienes repitieron en el podio.

Un evento que impulsa el atletismo dominicano

El Clásico Félix Sánchez, que celebró su quinta edición con rotundo éxito, se ha convertido en una plataforma esencial para el desarrollo del atletismo en República Dominicana. En la final de los 400 metros vallas masculino, otro dominicano se destacó: Gerald Núñez, quien revalidó su título del año pasado al detener el cronómetro en 49.4 segundos. Francois, de Haití, quedó en segundo lugar con 50.37, mientras que el dominicano Juander Santos ocupó la tercera posición con la misma marca.

En la rama femenina, la subcampeona olímpica de París 2024, Eid Naser (Nigeria), impuso una nueva marca del evento al llevarse el oro en los 400 metros planos con 48.94 segundos. Roxana Gómez (Cuba) obtuvo la plata con 50.77, y la dominicana Anabel Medina se quedó con el bronce con 52.05.

Félix Sánchez: “Un éxito rotundo”

El evento, que lleva el nombre del legendario vallista dominicano Félix Sánchez, contó con la participación de atletas de alto nivel de la región y la asistencia de importantes figuras del deporte. Sánchez, doble campeón olímpico, se mostró entusiasmado por los resultados y la organización del clásico:

“Este ha sido el mejor evento hasta la fecha. Se lograron seis nuevas marcas y un récord nacional juvenil de Puerto Rico en los 100 metros. La mayoría de los atletas corrieron su mejor tiempo de la temporada y algunos incluso mejoraron sus marcas personales. Todo un éxito.”

Sánchez también destacó el apoyo del público de Bayaguana, que vibró con cada competencia y brindó un ambiente inmejorable para los atletas.

Apoyo institucional y presencia de figuras destacadas

El Clásico Félix Sánchez contó con el respaldo de varias instituciones y patrocinadores, entre ellos el Grupo Inicia, Ministerio de Turismo, Referencia, Grupo Rica, Farmacia GBC, Banreservas, Presidencia, Planeta Azul, Hidractive y Seaboard.

Entre las personalidades que asistieron al evento estuvieron Luis Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI); Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD); el exatleta Gaby Mercedes, el medallista olímpico Luisito Pié, y el Ministro de Deportes Kelvin Cruz.

El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Alexis Peguero, subrayó la importancia de este evento para el futuro del atletismo en el país:

“El Clásico Félix Sánchez es un modelo a seguir. No solo impulsa el talento local, sino que también nos permite traer a grandes figuras de la región a competir aquí. Esto es clave para el desarrollo del atletismo en República Dominicana.”

Un impulso para el futuro del atletismo dominicano

Con una participación destacada de atletas nacionales e internacionales, la quinta edición del Clásico Félix Sánchez confirmó su importancia como una de las principales citas del atletismo en el Caribe. El éxito de Alexander Ogando y la actuación de otros talentos dominicanos reflejan el crecimiento de la disciplina en el país y auguran un futuro prometedor en las competiciones internacionales.

Sin duda, Ogando sigue consolidándose como una de las grandes esperanzas del atletismo dominicano. Su rendimiento en Bayaguana lo coloca en una posición privilegiada de cara a los próximos desafíos, incluyendo su posible participación en torneos de élite a nivel mundial.