Estar en un Juego Olímpico es el mayor deseo de un deportista. Representar a su país en la máxima cita del deporte mundial no tiene precio. Si hay algo mejor que eso, es ganar una medalla. Y hablando de precio, ¿Cuánto vale la medalla que se obtiene al ganar? ¿De qué están hechas?

El artista Junichi Kawanishi fue el encargado de diseñar las medallas olímpicas que se entregarán en los Tokio 2020. El japonés fue elegido mediante un concurso en el que participaron más de 400 personas entre diseñadores profesionales y estudiantes de diseño.

Nike, el Estadio Panathinaiko y los anillos no pueden faltar en el diseño

El diseño de las medallas debe tener, de forma obligatoria, tres elementos que no pueden faltar: la figura de Nike, la diosa de la victoria en la mitología griega, con el Estadio Panathinaikos y la Acrópolis en el fondo en representación de los Juegos de la Antigüedad; el nombre oficial de la correspondiente edición; y los cinco anillos, símbolo del olimpismo.

Pese a que no ha trascendido el valor exacto de cada una de las medallas de oro, plata y bronce que se entregarán en los Juegos de Tokio, sí hay comparativas con las últimas citas olímpicas que pueden servir de referencia. Un estudio de Forbes sobre las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 reveló que las medallas de oro de dicha cita, hechas con 580 gramos de plata pura y bañadas en 6 gramos de oro, tenían un coste aproximado de 600 dólares.