La inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio la próxima semana se está utilizando como escenario para lanzar un movimiento de derechos humanos dirigido a los 1.200 millones de personas con discapacidad del mundo.
La campaña está encabezada por el Comité Paralímpico Internacional, los Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Internacional para la Discapacidad y otros.
“WeThe15” tiene como objetivo incluir a las personas con discapacidades en la agenda de inclusión junto con “la etnia, el género y la orientación sexual”. Otros movimientos como LBGTQ, Black Lives Matter, Me too han servido para crear conciencia y se requiere de un movimiento similar para las personas con discapacidad.
El lanzamiento del jueves presenta una película de campaña de 90 segundos que, según los organizadores, se mostrará en canales de televisión de 60 países.
No se puede ignorar a 1.200 millones de personas, el 15% de la población mundial. Deben estar incluidos en la sociedad. Ese es el mensaje que se quiere llevar y destacar.
La OMS estima que del 15% de la población mundial que vive con alguna forma de discapacidad, entre 110 millones y 190 millones de adultos tienen dificultades significativas para funcionar.
“Con WeThe15, espero unir a la gente creando entendimiento”, dijo Heinrich Popow, dos veces ganador de la medalla de oro paralímpica en 100 metros y salto de longitud. Heinrich acumuló siete medallas en total en cuatro Juegos Paralímpicos, desde 2004 en Atenas hasta 2016 en Río de Janeiro.
“Queremos motivar a través de WeThe15 con historias”, agregó Heinrich. “Y crea el entendimiento de que también amamos la vida”.
El lanzamiento de WeThe15 se produce un año después de que se estrenara un documental sobre atletas paralímpicos en casi 200 países.
La película “Rising Phoenix” teje la historia de los Juegos Paralímpicos en torno a la vida de los atletas y los altibajos económicos del movimiento. También incluye segmentos sobre el Dr. Ludwig Guttmann, un refugiado de la Alemania nazi que organizó una competencia atlética para discapacitados en Gran Bretaña en 1948 como una forma de ayudar a tratar a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial con lesiones en la médula espinal.
Los Juegos Paralímpicos de Tokio comienzan el 24 de agosto en una ceremonia en el Estadio Nacional de Tokio. Contarán con unos 4.400 atletas, un contingente mucho más pequeño que los Juegos Olímpicos recién completados, que contaron con 11.000 atletas.
Los Juegos Paralímpicos cierran el 5 de septiembre.