La vida de Ítalo Ferreira, recién coronado como campeón Olímpico -el primero del surf en el debut del deporte en los Juegos- en Tokio 2020, cambió cuando Luiz ‘Pinga’ Campos se cruzó en su camino. El gran cazatalentos del surf brasileño había ido a la región de Natal, en Brasil, para seguir a otra joven promesa y se encontró a Ferreira entrenando en el mar.

“Fui a surfear muy temprano. Llegué a la playa, salí del coche y vi a un niño haciendo un 360 en el aire. Y después otro. La competición empezaba dos días más tarde y pregunté a la gente quién era ese chico. ‘Se llama Ítalo’”, explicó Campos en una entrevista con la World Surf League.

Ferreira nació en 1994 en Baía Formosa, un pequeño pueblo costero situado en la región de Rio Grande do Norte, la zona más oriental de Brasil. Su familia era muy humilde. Su padre era pescador y su madre trabajaba como posadera, así que no tenían suficientes recursos para que Ferreira se dedicara profesionalmente al surf. Él aprendió en las tablas que le prestaban sus primos. ?utm_source=ig_embed&ig_rid=a0f61bc6-fb2f-4f66-8bf1-003ed0790c10

Con su talento y la ayuda de Campos, Ferreira no sólo pudo empezar su carrera profesional, sino que el surf se convirtió en la mejor manera de ayudar a su familia. Desde el principio destacó por su estilo agresivo y su creatividad con las acrobacias, y los resultados empezaron a llegar pronto.

En 2011 consiguió sus dos primeras victorias en el Pro Junior World Championship y con 20 años se clasificó para el World Championship Tour de la World Surf League, que reúne a los mejores surfistas del mundo. En su primera participación, fue elegido mejor novato y terminó en séptima posición.

En 2018 consiguió sus primeras victorias en el World Championship Tour y en 2019 subió a lo más alto del surf: se proclamó campeón del mundo en los ISA World Surfing Games (Juegos Mundiales de Surf) y más tarde campeón del mundo de la World Surf League gracias a un triunfo en la última prueba sobre su compatriota Gabriel Medina.

Previo al clasificatorio para Tokio le robaron sus pertenencias, incluyendo su tabla, llegó tarde a las pruebas y no tenía ni siquiera ropa adecuada, por lo que compitió con bermudas de jean. Por llegar tarde, realizó la última prueba con menos segundos que sus competidores, entró al agua solo unos segundos, y aun así logró la hazaña y se clasificó a los Juegos Olímpicos, donde consiguió la medalla de oro.

Ítalo Ferreira, campeón olímpico de surf

Ahora Ferreira se ha convertido en el primer campeón Olímpico en surf, en la Playa de Surf de Tsurigasaki, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Mira la agenda completa de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Mira el medallero completo de los Juegos Olímpicos Tokio 2020


¡EN TOKIO 2020 APOYEMOS A NUESTROS ATLETAS!
Recibe RD$300 de descuento de tu primer pedido
Código: RECORDYA
Descarga PedidosYa

Términos y condiciones
Una (1) sola redención por usuario, puede ser utilizada en una (1) sola compra mayor a RD$ 500.
Válido hasta el 31 de Julio del 2021. 500 redenciones disponibles.