El juez Anthony Kelly anuló la decisión del gobierno de cancelar su visa y ordenó la liberación de Djokovic dentro de los 30 minutos posteriores a la decisión.

El demandado, en este caso, el Ministerio del Interior, debe pagar los costos de Djokovic según lo acordado o evaluado, agregó la orden. Todas sus pertenencias, incluido su pasaporte, deben serle devueltas “tan pronto como sea razonablemente posible”. La decisión se tomó oficialmente a las 5:16 pm hora local (1:16 am ET), dijo Kelly.

Después de que el juez emitiera su fallo, Christopher Tran, abogado del gobierno federal, dijo que el gobierno cumpliría con la decisión, pero que el Ministro de Inmigración, Ciudadanía, Servicios para Migrantes y Asuntos Multiculturales consideraría “ejercer su poder personal de cancelación”.

En respuesta, el juez Anthony Kelly dejó en claro que quería ser informado si el proceso legal se alargaba. Kelly también confirmó que si Djokovic hubiera sido deportado, no se le habría permitido regresar durante los próximos 3 años.

En resumen, esto es lo que incluyó el veredicto del juez:

  1. Se anula la decisión del gobierno de cancelar su visa, lo que significa que ha sido anulada o declarada inválida.
  2. El gobierno debe pagar los costos de Djokovic según lo acordado o evaluado.
  3. El gobierno debe “tomar todos los pasos necesarios” para liberar de inmediato a Djokovic, lo que debe suceder no más de 30 minutos después de que se tomó la decisión.
  4. El pasaporte de Djokovic y todos los demás efectos personales deben serle devueltos.

Su razonamiento: después de anunciar su decisión, el juez Anthony Kelly explicó que Djokovic no había recibido suficiente aviso de la cancelación de su visa, ni tiempo suficiente por parte del gobierno para preparar los materiales.

Al solicitante (Djokovic) se le dijo a las 5:20 am del jueves 6 de enero de 2022 que podría tener hasta las 8:30 am para hacer comentarios en respuesta a un aviso de intención de considerar la cancelación”, dijo Kelly. “Los comentarios del solicitante se solicitaron entonces a las 6:14 am. La decisión del delegado (el Ministerio del Interior) se tomó a las 7:42 am. Por lo tanto, se le negó al solicitante hasta las 8:30 am para hacer comentarios. Si el solicitante hubiera tenido hasta las 8:30 a.m., podría haber consultado a otros y haber presentado argumentos al delegado sobre por qué no se debería cancelar su visa”.