La organización de los Juegos Olímpicos no tiene un sólo día de descanso. A medida que se acerca la fecha de la inauguración, el 23 de julio, comienzan a llegar las delegaciones de todo el mundo que deberán cumplir los protocolos estrictos para mantener la salud de los atletas. Pero los imprevistos siempre están y uno de ellos ya ocurrió al confirmarse el primer caso de Covid-19 entre los miembros de la Villa Olímpica.
Las autoridades japonesas no revelaron su identidad por motivos de confidencialidad, pero sí aseguran que se trata de un miembro de una delegación extranjera que no es un deportista. Es el primer positivo confirmado entre los equipos que se encuentran en el complejo residencial de Tokio y que se ha dado a conocer en medio de un rebrote de contagios en la capital japonesa, que preocupa a toda el área metropolitana de la ciudad.
Los encargados de la administración de la Villa Olímpica ya están rastreando los contactos estrechos que pudo tener la persona contagiada para poder detener la propagación del virus y, de esa forma, no poner en riesgo la integridad de los atletas que empiezan a llegar a las instalaciones.
“Estamos tomando medidas firmes contra el Covid-19, incluso dentro de la Villa. Además, los deportistas en principio deben someterse todos los días a test y ahora que ha habido un positivo, se aislará inmediatamente a esa persona” declaró Toshiro Muto, el director ejecutivo de la organización de Tokio 2020.
El positivo en la Villa Olímpica no es una buena noticia para los organizadores ya que no ablandaría la opinión popular entre la ciudadanía nipona sobre la seguridad de la celebración de los Juegos, que tiene sectores cada vez mayores que protestan sobre la realización de los mismos, reclamando que es un riesgo para la salud pública del país