Si bien los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han terminado, la cita deportiva no ha llegado a su fin. En poco más de una semana darán inicio los Juegos Paralímpicos (24 de agosto al 5 de septiembre) que continúan con la llama del deporte encendida. De todas formas, no escaparán a la realidad que se vio en Tokio durante el pasado evento.
El comité organizador de los Juegos Paralímpicos ha anunciado hoy que, finalmente, no habrá espectadores en las distintas disciplinas deportivas. La situación sanitaria en el país nipón y la evolución de la pandemia han vuelto a determinar que estos juegos no tendrán público, como les pasó a los Olímpicos.
Los cuatro organismos principales en la planificación del evento, el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Nacional de Japón y el Gobierno Metropolitano de Tokio, han tomado la decisión a pesar de que se había especulado con la habilitación reducida de localidades en los eventos.
El pasado 8 de julio tuvo lugar una primera reunión en la que ya se estableció la política sobre el número de espectadores para los Juegos Paralímpicos. Pero también se determinó esperar al cierre de los Juegos Olímpicos para tomar las medidas más acordes en función de la evolución de la pandemia.
Ante el empeoramiento de la situación y con la declaración del estado de emergencia en algunas de las prefecturas como Tokio, Saitama y Chiba, se han tomado las medidas más restrictivas posibles. También se ha vuelto a solicitar al público que no se amontone en los eventos que son al aire libre.