Your browser doesn’t support HTML5 audio

En 2023, las delegaciones dominicanas compitieron en varios Juegos y Competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, Juegos Sudamericanos de Sordos y Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales. El Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) invertió 1,187 millones, 365 mil, 417 pesos en el deporte de alto rendimiento, lo que representa el 45.5% del presupuesto del Miderec en los últimos tres años. Esta inversión fue fundamental para que los atletas dominicanos conquistaran un total de 229 medallas en los eventos internacionales en los que compitieron. El apoyo del presidente Luis Abinader y el trabajo del ministro de Deportes, Francisco Camacho, fueron claves para el éxito alcanzado por el país a nivel internacional y en lo relativo a la creación de condiciones propicias para la práctica del deporte y la recreación en el ámbito nacional.En cuanto al transporte de la delegación dominicana a San Salvador en vuelos chárter, el Ministerio de Deportes promovió un acuerdo con la línea aérea Arajet para garantizar el traslado de los atletas y entrenadores.

El Gobierno del presidente Abinader, a través del Ministerio de Deportes y Recreación, dispuso la entrega de incentivos a los atletas, entrenadores, federaciones y demás personal de apoyo en las conquistas de medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. Más de 37 millones de pesos fueron entregados a los ganadores de medallas de oro, plata y bronce en estos Juegos, así como a los entrenadores, federaciones y demás personal de apoyo.

Además, para los ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, se entregó un incentivo que ascendió a 19 millones 750 mil pesos, para ser distribuidos a los atletas, entrenadores y federaciones. En los Juegos Parapanamericanos, dentro de la política de inclusión del Gobierno del Cambio, se dispuso la entrega de incentivos a los medallistas, federaciones y el Comité Paralímpico Dominicano por 2 millones 650 mil pesos.

 El Ministerio de Deportes y Recreación también apoyó a otros equipos y eventos deportivos, como el equipo dominicano que compitió en el Mundial de Baloncesto en Indonesia, Filipinas y Japón, y las participaciones del seleccionado femenino de voleibol, “Las Reinas del Caribe“, que lograron su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Además, el MIDEREC organizó los Juegos Municipales y Juegos Provinciales en diferentes lugares del país, y en el Deporte Universitario, un total de 17 eventos con la participación de 2,081 atletas de las distintas universidades del país, a un costo de 4 millones 181 mil 72 pesos

En 2023, el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) entregó 19 obras deportivas en todo el país, con un costo total de RD$224 millones 863 mil 797 pesos. Entre las instalaciones entregadas se encuentran:

  • Un Centro Deportivo Comunitario (CDC) en el municipio de Mella, provincia Independencia.
  • Polideportivos de Higüey, provincia de La Altagracia.
  • Remodelación de varios clubes deportivos en la ciudad de Santiago, como Plaza Valerio, Pueblo Nuevo y el Sameji.
  • Polideportivo del municipio de Pedernales, que había estado abandonado durante 16 años.
  • Remodelación completa del multiuso de Los Alcarrizos y la remodelación de las canchas al aire libre del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde se colocaron tableros de cristal por primera vez.
  • Polideportivo Ramón Emilio Pasián en San Juan, junto con nueve canchas en distintos lugares de la localidad por un valor total de 31.8 millones de pesos.
  • Cinco polideportivos, un multiuso y 17 canchas en las provincias Duarte y Sánchez Ramírez.
  • Remodelación completa de un estadio de sóftbol y un polideportivo en el municipio de San José de Ocoa.