La venezolana Yulimar Rojas, campeona olímpica de triple salto, no podrá competir en la modalidad de salto largo de los Mundiales de Eugene (Oregón, EE UU) al usar zapatillas no reglamentarias en la competencia donde hizo la marca mínima para acudir a esta cita, el pasado mes de junio en España.
La espigada atleta hizo un salto de 6,93 metros el 8 de junio pasado en Guadalajara, España, pero este registro no fue homologado por World Athletics -ente rector- porque lo hizo con las zapatillas de triple salto, cuya suela (25 mm) excede el límite de grosor (20 mm) aprobado para el calzado de longitud.
Al hacer el anuncio este miércoles, la Federación Internacional de Atletismo dijo que el salto de Rojas en esa competencia, por lo tanto, no fue válido, y debido a eso no competirá en salto largo.
Hasta ahora, la atleta venezolana -quien es entrenada por el cubano Iván Pedroso- no se ha pronunciado sobre la medida. Sigue entrenando bajo las órdenes del antillano en España.
En el Mundial de Oregon, Yulimar Rojas esperaba competir en ambas modalidades: triple salto -su especialidad- y salto largo, con miras a ganar medallas en ambas competencias y establecer así un registro histórico, pero esta aspiración se ve ahora frustrada.
Conseguir dos medallas de oro en ambas especialidades es algo que hasta ahora no ha conseguido ninguna atleta.
La venezolana posee el récord mundial en salto triple (15,74 metros el 20 de marzo) y estableció la mejor marca mundial del año al aire libre con los 14,83 metros que obtuvo en Alicante, España, el 11 de junio en su única competición de la temporada.
Rojas es medallista de plata en los Olímpicos de Río 2016, oro en Tokio 2020 y posee el Récord del Mundo en salto triple con marca de 15.74 en pista cubierta. Aspira a convertirse en la primera mujer que supere los 16 metros en esta competencia.
“Me gustaría ser una de las más grandes del atletismo mundial, que mi nombre perdure por muchos años”, ha declarado la atleta de Venezuela.