Your browser doesn’t support HTML5 audio

Carlos Alcaraz ya es uno de los grandes del Barcelona Trofeo Conde de Godó. A sus 19 años revalidó título, siendo el undécimo jugador que lo consigue en setenta años de historia, sólo el segundo español que encadena el éxito de una edición para otra. Detrás, cómo no, de Rafa Nadal, con doce coronas en su palmarés, un récord de cinco consecutivas.

No tiene techo este Alcaraz, brillante. Puso un colofón extraordinario enseñando su enorme potencial para destrozar a un finalista de Roland Garros y Open de Australia, al número cinco mundial. El griego Stefanos Tsitsipas, 24 años, fue uno más de los 8.000 espectadores que presenciaron el dominio monumental del murciano, vencedor por 6-3 y 6-4 en una hora y 18 minutos.

Si a la estrategia aplicada se une el talento desbordante y un óptimo estado de forma, lo lógico: implacable Alcaraz en su cuarto triunfo sobre Tsitsipas, segundo en Barcelona, que tanto quiere el griego aun sin premio. Son tres finales perdidas, dos con Nadal (2018 y 2021) y una contra Alcaraz. Con dos monstruos enfrente, sí le debe preocupar más el dato de diez finales jugadas en categoría ATP 500 y todas perdidas.

Es su noveno título profesional en doce finales, el sexto en tierra de nueve. Abrió en Umag 2021, siguió en el brillante 2022 de Río, Miami, Godó, Madrid y US Open, dejando el registro de número uno más joven ATP a los 18. El éxito continúa este curso: Buenos Aires, Indian Wells y, de nuevo, Godó. En el que fuera su club de niño consiguió por vez primera revalidar título. No hay nada por casualidad. En casa se siente mejor, son quince partidos seguidos ganados en España.

Esto no se acaba aquí, ni en el propio Godó (con tres títulos están Roy Emerson, Mats Wilander y Manolo Orantes) ni en la campaña. Irá a Madrid con un balance de 23 partidos dominados de 25, 13 de 14 en tierra. Pisa fuerte. Otra réplica del Trofeo Conde de Godó, también un talón de 477.795 euros.