Los 18 mejores países del mundo tenístico se reunirán en tres ciudades distintas pero para competir en un mismo certamen. Este jueves y hasta el 5 de diciembre, se levantará el telón de las Finales de la Copa Davis y, por primera vez desde que se cambió el formato del certamen se jugará en tres escenarios: Innsbruck, Turín y Madrid, que además de acoger partidos por la zona de grupos será sede de las semifinales y de la final.
Novak Djokovic (Serbia), Daniil Medvedev y Andrey Rublev (Rusia), Jannik Sinner y Fabio Fognini (Italia), Pablo Carreño Busta y Carlos Alcaraz (España), Alex De Miñaur (Australia, con Lleyton Hewitt como capitán), Reilly Opelka y John Isner (EE.UU.), Marin Cilic (Croacia) y Richard Gasquet (Francia) son las principales figuras que competirán.
Del lado latinoamericano, se destacan las ausencias de Argentina, Chile y Brasil, habituados a llegar a instancias finales pero que hace un par de años sufrieron el cambio generacional. Por lo tanto estarán enfocados en regresar al Grupo Mundial el año que viene
Los representantes de la región serán Colombia, liderados por los destacados doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah; y Ecuador, con Emilio Gómez, hijo de Andrés Gómez (campeón de Roland Garros 1990), como el mejor rankeado, 149°.
Los 18 equipos competirán en 6 grupos con formato Round-Robin de tres equipos cada uno. Los seis ganadores más los dos equipos que logren los segundos mejores resultados (basados en sets y games ganados) se clasificarán para los cuartos de final.
Los grupos son los siguientes:
España (sin Rafael Nadal), Rusia y Ecuador
Grupo B: Canadá, Kazakhstán y Suecia
Grupo C: Francia, Gran Bretaña y República Checa
Grupo D: Croacia, Australia y Hungría
Grupo E: Estados Unidos, Italia (sin Matteo Berrettini) y Colombia
Grupo F: Serbia, Alemania (sin Alexander Zverev) y Austria
Más allá de que Serbia cuenta con el número 1 del mundo, Djokovic, la mayoría coincide con que Rusia es el máximo favorito al trofeo. Es el equipo más completo y más fuerte. Tiene al número dos del mundo (Medvedev) y al cinco (Rublev), más Aslan Karatsev y Karen Kachanov. Además, Medvedev sea posiblemente el jugador más en forma de la actualidad, el rival más fuerte.