Roger Federer ha quedado fuera de los 1.000 mejores jugadores en el ranking ATP por primera vez en 25 años, después de que se vio obligado a perderse Wimbledon por una lesión en la rodilla.

El 20 veces campeón de Grand Slam, considerado en forma unánime uno de los mejores tenistas de la historia -y el rey en pistas de hierba- se sometió a una intervención quirúrgica  en agosto pasado y no ha jugado un partido oficial desde su derrota en cuartos de final ante Hubert Hurkacz en Wimbledon el año pasado.

Ese juego en Wimbledon lo había ‘protegido’ hasta ese momento, manteniéndolo dentro del Top 100 con 600 puntos. Sin embargo, como no ha jugado un evento desde entonces, esos puntos han expirado.

El nombre del suizo apareció por primera vez en el ranking ATP en septiembre de 1997.

El mundo entonces era muy diferente. No existía Wikipedia, el griego Stéfanos Tsitsipas no había nacido, Michael Jordan jugaba en la NBA, Tom Brady no había debutado en la NFL y el Real Madrid -hoy con 14 orejonas- tenía en sus vitrinas seis Champions.

Durante la segunda parte de los años noventa, el suizo dominó el Tour ATP al levantar trofeo tras trofeo. De hecho, su primer título en Wimbledon resultó ser el comienzo de un período fecundo en su carrera en el que ganó 16 trofeos de Grand Slam en 27 apariciones entre 2003 y 2010.

Federer ya ha anunciado su intención de reaparecer en octubre en su ciudad natal, Basilea,  cuando tendrá 41 años. Antes también jugará la Laver Cup, en Londres. Roger y Rafael Nadal ya han anunciado que volverán a formar un histórico dobles en ese torneo de exhibición.

Además, ha sugerido que, si está en plena forma, espera estar en la gira en 2023, incluso si no juega un calendario completo.

En junio había dicho que ya no planea “jugar 20 torneos al año”, pero la pasada semana emocionó a los fanáticos en la fiesta del 100 aniversario de la pista central de Wimbledon al decirles que tenía la intención de regresar allí “una vez más”.

El ruso Daniil Medvedev se mantiene como el número uno del mundo, mientras que el campeón de Wimbledon, Novak Djokovic, cayó al séptimo lugar a pesar de su victoria sobre Nick Kyrgios.

Federer ha sido número 1 del mundo durante 310 semanas, cifra sólo superada por Djokovic, con 373. Posee el récord de mayor número de semanas consecutivas como número del mundo; por eso el hecho de que por primera vez en este siglo su nombre no aparezca en el ranking ATP es un hecho sorprendente para el mundo del tenis.